Dirección de Gestión Administrativa y Capital Humano - Godoy Cruz

Gestión Administrativa y Capital Humano

El Programa de Salud Laboral es una manera de afrontar el desafío que tienen las instituciones modernas para cuidar su capital humano.

Entonces, Godoy Cruz sostiene que una ciudad bien administrada mejora la salud de su personal. Claramente, esto permite que los trabajadores incorporen hábitos saludables y mejoran su productividad. Además, hacer visible esta experiencia nos permitirá ayudar a que otros Municipios se sumen.

También apunta a mejorar la calidad de vida del personal. A cargo de un equipo interdisciplinario, se observa la condición física, como flexibilidad, equilibrio, estabilidad y bioimpedancia, entre otros, y la médica. En este caso, se resuelve a través de exámenes periódicos tales como presión, glucemia, espirometría, entre otros. Finalmente, pero no menos importante, se realizan capacitaciones, campañas y actividades recreativas.

Plan Anual de Capacitación: se organizan capacitaciones gratuitas, precios bajos o facilidad de pago a los empleados en distintas temáticas.

Por ejemplo, Inglés en niveles I, II, III y IV gracias a un convenio con la Facultad de Filosofía y Letras, de la UNCuyo.

Se realizaron 296 capacitaciones realizadas en áreas cómo Comunicación Asertiva, Procedimiento Administrativo Vial, Estado Abierto- Plan de Metas, Armado de Perfiles, Desarrollo de Habilidades para Mandos Medios, Consumo de Sustancias, Autocad 2D, Civil 3D, Mediciones Ambientales, Eficiencia Energética, ISO 9000-2015, Auditor Bromatológico, Bibliotecaria, Liderazgo, Comunicación Interna, Coaching, Comunicación Asertiva, Trabajo en equipo, RCP y Manejo de desfibrilador.

Godoy Cruz fue el primer Municipio en firmar un convenio con la Universidad Nacional de Cuyo, específicamente con la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, con el objetivo de crear un espacio para la formación teórica y técnica a través de la primer Tecnicatura Universitaria en Gestión y Administración en Instituciones Públicas destinada a la capacitación, actualización de conocimientos, profesionalización y prácticas vinculadas a la Gestión Municipal y dirigida a nuestro capital humano.

El Ítem Bici premia al personal que utiliza movilidad sustentable.

Contempla una bonificación de 3.900 pesos mensuales, que se calcula a mes vencido, para aquellos empleados municipales que opten por utilizar la bicicleta para llegar hasta sus lugares de trabajo. Esta suma va directamente al bono de sueldo.

Para acceder a este suplemento, los empleados que lleguen a las dependencias municipales habilitadas, deberán cumplir con un 60 por ciento mínimo de asistencia en bicicleta marcando entrada y salida y cumpliendo el mínimo de 6 horas de trabajo.

Las columnas lectoras se han instalado en Casa Municipal, en Servicios Públicos y en las dependencias del Híper Libertad. Además, se está evaluando la colocación de las mismas en otras dependencias como polideportivos y jardines maternales.

Intendencia

Dirección Secretaría Privada
Dirección General Asesoría de Intendencia

Secretaría de Innovación, Legal y Técnica

Dirección de Asuntos Jurídicos
Dirección Apoderado Legal
Dirección de Comunicación Social
Dirección de Gestión Administrativa y Capital Humano
Dirección de Innovación y Desarrollo Tecnológico
Subdirección de Despacho General de Intendencia

Secretaría de Gobierno y Participación Comunitaria

Dirección Control de Tránsito
Dirección General de Cultura e Industrias Creativas
Dirección de Inspección General y Fiscalización
Dirección Prevención, Participación Comunitaria y Derechos Humanos
Dirección Asesoría Técnica
Dirección Asesoría de Relaciones Institucionales

Secretaría de Desarrollo Humano

Dirección de Desarrollo Social
Dirección de Género, Diversidad y Juventudes
Dirección de Hábitat
Dirección de Deportes y Recreación
Dirección de Salud
Dirección de Educación y Gestión de Empleo

Secretaría de Hacienda

Dirección de Contaduría General
Dirección de Rentas
Dirección de Catastro
Dirección de Tesorería General
Dirección de Compras

Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable

Dirección de Obras Particulares
Dirección de Planificación Urbana
Dirección de Ambiente y Energía

Secretaría de Obras y Servicios Públicos

Dirección General de Administración de Servicios Públicos
Dirección de Limpieza Urbana
Dirección de Obras Públicas
Dirección de Espacios Públicos

Juzgados Viales y de Faltas Municipales

Primer Juzgado Vial y de Faltas Municipales
Segundo Juzgado Vial y de Faltas Municipales

Honorable Concejo Deliberante

En el marco de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) y mejorar la calidad de vida encontramos el objetivo N°13 Acción por el clima.

 

Uno de estos objetivos en acción se lleva a cabo a través del PROGRAMA DE RECICLAJE DE INDUMENTARIA DEL PERSONAL MUNICIPAL. Tiene como finalidad la reutilización de ropa en desuso en mascotas o perros que se encuentran deambulando en las calles del Departamento.

 

Nació en 2018 debido a la gran cantidad de elementos que debían ser desechados por encontrarse en desuso, o porque ya no cumplían las condiciones de seguridad e higiene para el trabajo.

Luego de que la ropa es higienizada, se verifica la que puede ser donada a personas en situación de vulnerabilidad -con los debidos recaudos, como la eliminación del logo municipal-, mientras que, en los casos que no cumpla con estándares mínimos de uso, se destina para el reciclaje a través de la producción de colchones, mantas y chalecos, priorizando a distintas protectoras o refugios de animales , entre las que podemos mencionar “Refugio ángeles de cuatro patas”.

Las entregas se realizan en época invernal.

Concurso externo de cargos en la Municipalidad de Godoy Cruz

Ya está publicada el acta final del concurso externo de cargos en la Municipalidad de Godoy Cruz

Se trata de cuatro cargos para mujeres y hombres de inspector vial de Control de Tránsito. Se adjunta Acta Final. 

 

La convocatoria tiene como objetivo cubrir cuatro puestos de planta permanente. Es importante aclarar que los puestos a cubrir no se agregan, sino que están vacantes.

Con fundamento en los paradigmas de innovación y gobierno abierto, en 2017 se sancionó la Ordenanza 6618 de régimen de concursos para ingreso y promoción en la Administración Municipal. La misma propicia la selección del personal idóneo para el ingreso a la función pública y el posterior ascenso en la carrera administrativa. Todo ello, en consonancia con los principios de transparencia y modernización de la gestión municipal.

En base a esa normativa, la Municipalidad inició este año un ciclo de llamado a concurso, con el objetivo de cubrir un piso de 30 puestos. Los concursos serán externos (de ingreso), abiertos a toda la ciudadanía, e internos (de promoción o ascenso) para el personal de planta permanente del municipio.

El concurso externo destinado a cubrir 4 cargos correspondientes al puesto de inspector vial ya tiene determinados los 12 postulantes que obtuvieron mejor puntaje.

Lo novedoso de este llamado a concurso es que se realizó de manera totalmente on line. Se trasladó la participación de los ciudadanos al ámbito digital con una serie de beneficios.

En primer lugar, debido a la irrupción de la pandemia de COVID-19, facilita que el vecino no se traslade de un lugar a otro. También permite optimizar y despapelizar el proceso, ayudando a reducir el impacto ambiental.

¿Cómo me informo?

Asimismo, toda la información relevante referida a concursos está disponible en la página web de la Municipalidadicono Transparencia. Luego, podrá acceder a la pestaña de Concursos. Allí, se agregarán todas las novedades referidas al concurso.

¿Dudas o consultas?

Escribir a capacitacapitalhumano@gmail.com

Mediante la Ordenanza Nº6618/17 se establece el Régimen de Concursos para el Ingreso y Promoción en la Administración Municipal. Esta Ordenanza fue sancionada el 23 de febrero de 2017.

Ordenanza Nº6618 Concursos

Decreto Reglamentario 1265

Decreto 1767

Acta final concurso externo

Programa de Gestión de Riesgo

El programa Gestión de Riesgo Godoy Cruz se realiza junto con Medicina Laboral, Higiene y Seguridad Laboral, Ambiente y Energía y Comunicación Social (comunicación preventiva, monitoreo de alertas tempranas).

El mismo permite el seguimiento y prevención en los eventos que realiza el Municipio a lo largo del año. Asimismo, se mantienen activos los planes de contingencia en oficinas y eventos masivos, el Plan Familia Preparada, y las placas de Prevención y Señalética. Además de capacitaciones en manejo de extintores por riesgo de incendios.

Capacitación en RCP para personal de Tránsito

Personal administrativo, inspectores y peritos accidentólogos de la Dirección de Control de Tránsito, se capacitaron en reanimación cardiopulmonar de adultos y niños.

La capacitación se llevó a cabo a través de un procedimiento de salvamento que se realiza cuando la respiración o los latidos cardíacos de una persona han cesado. Esto es lo que puede suceder después de un ataque cardíaco o situación estresante.

Desde el área de Tránsito explicaron que “es fundamental que nuestro personal, en especial los que cumplen funciones en la vía pública, tengan conocimientos básicos a la hora de actuar ante una emergencia”.

Al mismo tiempo, queda claro que los Inspectores suelen encontrarse en situaciones de accidentes y siniestros viales. Entonces, “todos debemos saber cómo actuar hasta la llegada del personal sanitario”.

Esta actividad fue organizada por la Dirección de Gestión Administrativa y Capital Humano en conjunto con la Dirección de Control de Tránsito.

Recuperación Cardio Pulmonar y Uso de desfibrilador en Youtube

En casos de incidentes, todos podemos acudir en ayuda de las personas. Sin embargo, debemos saber cómo realizarlos. Para aprender su aplicación, seguí los consejos en el video

Capacitación para enfermeros y estudiantes

La Dirección de Gestión Administrativa y Capital Humano propone un espacio de capacitación para enfermeros y estudiantes, con la implementación de las Iº Jornadas de Enfermería.

Se desarrollaron en la Biblioteca + Mediateca Manuel Belgrano las Iº Jornadas de Enfermería con una gran convocatoria. Efectivamente, expusieron el Lic. Gastón González, la Lic. Romina Miranda Lozada y estudiantes de 3º año del Instituto Reinalda Balancin.

Algunos temas que se abordaron fueron:

  • ACV: valoración y cuidados del paciente.
  • Hipertensión Arterial.
  • Estres: detección, prevención y cuidados.
  • Cardiopatías: cuidados y prevención.
  • Diabetes: cuidados y educación en su enfermedad.
  • Úlceras: cómo elegir el mejor tratamiento.

Adquisición de bicicletas

La Dirección de Gestión Administrativa y Capital Humano informa el procedimiento para adquirir una bicicleta a través del Banco Supervielle.

En primer lugar, el empleado o contrato que quiera obtener el crédito, deberá ir a la bicicletería de su agrado para pedir un presupuesto. El mismo tendrá una vigencia de 10 días, con el detalle de la bici y el precio de contado efectivo.

Luego, con ese presupuesto, en la Dirección de Gestión Administrativa y Capital Humano gestionarán un turno en el banco Supervielle.

Asimismo, el día del turno el banco hará el análisis de la situación financiera del interesado, ya que el crédito depende de que el banco lo apruebe de acuerdo a su condición.

Por su parte, una vez que el banco lo aprueba, se comunica con la Dirección de Gestión Administrativa y Capital Humano para solicitar los datos de la bicicletería que hizo el presupuesto.

En ese momento, el banco transfiere a través del CBU el dinero a la bicicletería, y le da un comprobante al empleado para que retire la bicicleta.

Finalmente, el beneficiario pagará el crédito, con una tasa nominal anual fija del 23%, a través del plan de cuotas acordado con la entidad.