998 jóvenes de Godoy Cruz iniciaron los talleres POI

El día 13 de agosto, comenzó la segunda etapa de “talleres POI” (procesos de Orientación e inducción al trabajo), en el marco del “Programa Jóvenes con Más y Mejor Empleo”, del Ministerio de Trabajo de la Nación, destinado a jóvenes de entre 18 y 24 años de edad que se encuentren desempleados y no hayan concluido la educación formal obligatoria. Durante el desarrollo de los talleres los jóvenes recibirán un incentivo de $450-, merienda y material de estudio.

La iniciativa municipal forma parte de las acciones que ejecuta la Dirección de Empleo y Producción, a través de la Subdirección de Empleo de la municipalidad de Godoy Cruz y en esta oportunidad se han incluido a 998 jóvenes desocupados, que forman parte de las 33 comisiones conformadas por 30 alumnos respectivamente, y que se desarrollan en espacios municipales u organizaciones del departamento.

998 jóvenes comenzaron ayer la capacitación del programa Más y Mejor Trabajo

Estos talleres tienen una duración de dos meses y constan de cuatro módulos: orientación laboral, derecho laboral, alfabetización digital y seguridad e higiene en el trabajo. Durante los mismos, cada joven (acompañado por talleristas y tutores) identificará sus intereses y prioridades, su entorno social y productivo, los saberes y habilidades para el trabajo que haya adquirido y las estrategias que le permitan revisar y construir su perfil formativo y ocupacional. Durante el desarrollo de los talleres los jóvenes recibirán un incentivo de $450-, merienda y material de estudio.

Al finalizar, cada participante estará habilitado para optar por las distintas prestaciones que ofrece el programa a través del Servicio Municipal de Empleo (área de Empleo Joven).

• Finalizar sus estudios primarios o secundarios en CEBA O CENS del Departamento.
• Recibir Asesoramiento y Apoyo en la búsqueda de empleo.
• Intermediación laboral
• Capacitación en Oficios en la escuela de oficios de la Municipalidad de Godoy Cruz o de los CCT del Departamento.
• Practicas calificantes (entrenamiento laboral) en empresas o en Instituciones públicas.
• Orientación al trabajo independiente
• Apoyo en la gestión empresarial.
• Gestión de emprendimientos propios.

Una vez más, la gestión municipal apuesta a la terminalidad educativa y capacitación laboral, como herramienta de inclusión laboral y ciudadana, coordinando acciones con la GECAL Mza., S.U.T.I.A.G.A. (coordinación de talleristas), OSCs del departamento (cediendo instalaciones).

 

14 agosto, 2012

Icono flotante
      Bienvenido a
Contacto Ciudadano