Los murgueros de “Sin Fronteras” fueron los propulsores de la idea del trabajo conjunto.
Con gran cantidad de vecinos quedaron inaugurados los arreglos y mejoras de la plaza “Sin Fronteras” ubicada en el barrio Huarpes I, Frente a la Escuela Tropero Sosa Barcala y Huiliches.
En la oportunidad el intendente Alfredo Cornejo felicitó a los murgueros “por su inciativa y sus ganas de mejorar el entorno, me enorgullece agregó que provengan de jóvenes estas ganas de crecer y potenciar el bien común”.
Con el objetivo de lograr mejoras en la ciudad, dónde intervenga la comunidad como factor integrante, la Dirección de Desarrollo Social lleva adelante el programa “Juntos, vivimos mejor”, que tiene como objetivo que vecinos y comuna encaren conjuntamente trabajos que mejoren su entorno .
Este programa comentó Fernández “se genera a través de la propuesta de los jóvenes de la murga “Sin Fronteras” que participan de los talleres municipales de soldadura en el Filippini, mediante los conocimientos adquiridos ofrecieron mejorar la plaza de su barrio”.
Asimismo agregó que “queremos desde lo social colaborar con la idea del gobierno municipal – la plaza hace bien- que aspira a que estos espacios públicos sean familiares, culturales y de paseo y no territorios que sólo quedan librados al vandalimo”.
Los chicos realizaron tareas de soldadura de los juegos y pintura en aquellos que estaban descoloridos.
La Municipalidad, a través de Servicios Públicos colocó luminarias en altura y mejoró el entorno verde.
Por su parte el Área de Derechos Humanos de la comuna junto a muralistas de Chile (Los Overoles y 12 Brillos), Andres Viera de Bahía Blanca y los chicos de la Escuela Tropero Sosa pintaron los murales de la escuela y los lindantes a la zona de la plaza para embellecer aún más la zona.
Esta iniciativa continuará en los barrios Razquin, Solidaridad y Tres Estrellas.
Durante la jornada de festejos estuvieron presentes los Secretarios de hacienda Marín Kerchner Tomba, de Gobierno Humberto Mingorance.
Además aprovechando su visita al departamento por un seminario sobre ciudades Educadoras, el Prof. Joan Manuel del Pozo filósofo de la Universidad de Girona consultor de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras, la Sra Laura Alfonso directora de AICE América Latina y el Lic. Martín Apiolazza especialista en seguridad democrática junto a Angélica stiro miembro de AICE.
Con el objetivo de lograr mejoras en la ciudad, dónde intervenga la comunidad como factor integrante, la Dirección de Desarrollo Social lleva adelante el programa “Juntos, vivimos mejor”, que tiene como objetivo los vecinos y la comuna encaren conjuntamente trabajos que mejoren su entorno .
Este programa comentó Fernández “se genera a través de la propuesta de los jóvenes de la murga “Sin Fronteras” que participan de los talleres municipales de soldadura en el Filippini, mediante los conocimientos adquiridos ofrecieron mejorar la plaza de su barrio.
Asimismo agregó que “queremos desde lo social colaborar con la idea del gobierno municipal – la plaza hace bien- que aspira a que estos espacios públicos sean familiares, culturales y de paseo y no territorios que sólo quedan librados al vandalimo”.
Los chicos ya iniciaron tareas de soldadura de los juegos y pintura en aquellos que estaban descoloridos.
La Municipalidad, a través de Servicios Públicos colocó luminarias en altura y mejoró el entorno verde.
Por su parte el Área de Derechos Humanos colaboró junto a los chicos de la Escuela Tropero Sosa muralistas de Chile y Bahía Blanca y pintaron los murales de la escuela y los lindantes a la zona de la plaza para embellecer aún más la zona. Fundamentalmente la temática es sobre la niñez y los derechos de los niños.
Esta iniciativa continuará en los barrios Razquin, Solidaridad y Tres Estrellas.
30 julio, 2013