Festival de Cine MIRADA OESTE 2013

mimi2

El festival inicia con el recital de Mimí Maura el domingo 20 hs, Cine Plaza

LLEGA LA EDICIÓN 2013 DEL FESTIVAL MIRADA OESTE
La quinta edición del Festival Mirada Oeste contará con una serie de atractivos para los especialistas en séptimo arte y el público en general. Entre el 1 y el 7 de septiembre, el tradicional Cine Teatro Plaza, el patrimonial edificio del Concejo Deliberante y la nueva Biblioteca + Mediateca Pública Municipal Manuel Belgrano se llenarán de cine con propuestas totalmente gratuitas.
Definitivamente el cine constituye una expresión cultural generadora de identidad. Desde siempre el séptimo arte ha sido valorado por aportar un espacio para la construcción de la memoria común y vehículo de expresión de lo que somos como comunidad. En ese sentido, el interior de nuestro país tiene mucho camino por recorrer.
 
Por este motivo, desde el año 2009, el Municipio de Godoy Cruz comenzó con una serie de acciones vinculadas a la pantalla grande: realización de capacitaciones, apoyo a productores locales y la realización anual del Festival de Cine MIRADA OESTE, un encuentro nacional que se ha convertido en un espacio donde los realizadores argentinos pueden mostrar sus propuestas y los espectadores -especialistas y público en general- puedan encontrarse con una propuesta accesible, de calidad y diversidad, logrando así el enriquecimiento de todos: artistas y comunidad.
 
2013, una edición imperdible
En esta 5º edición, las secciones del festival son:
  • Apertura del festival: Concierto de Mimi Maura. Domingo 1, Cine Plaza 20 hs
  • Competencia Nacional de Cortometrajes de Ficción, Documentales y Animación. El 1º premio para cada categoría es de $10.000. Proyección 6/9, desde las 16.00 h.
  • Intervención urbana en el edificio patrimonial ex Cristóforo Colombo con la proyección del antiguo film Metrópolis y música en vivo. Tomba 246. 4/9. 21.00 h.
  • Proyecciones de Cine actual.
  • Capacitaciones.
Competencia de cortometrajes de ficción, animación  y documentales
Con esta sección abrimos las puertas a realizadores que, a través de sus producciones, aportan una visión del mundo que motiva a la reflexión y sensibilización del público. De este modo, se pretende, además, contribuir a la difusión del cortometraje como parte fundamental de la formación profesional y artística.
La novedad de la edición 2013 es la inclusión de una nueva categoría: Animación, que se suma a las dos ya tradicionales, Ficción y Documental.
Al cierre de la recepción de obras, el pasado 2 de agosto, se recibieron 24 documentales (12 locales); 20 de animación (4 locales) y 34 de ficción (11 locales). En total son 78 cortos los que se han presentado, de los cuales 27 son de realizadores locales, lo que marca todo un récord para Mirada Oeste. El resto del material ha llegado desde Santa Fe; Salta; San Juan; Buenos Aires (Capital Federal y provincia); Catamarca; Córdoba y Río Negro.
Los trabajos serán preseleccionados por un jurado, en función de su calidad artística y narrativa, entre otros aspectos contenidos en las bases del concurso. Además, se realizará la posterior exhibición, el concurso propiamente dicho y la premiación de los cortos ganadores.
El Jurado Oficial de la competencia otorgará un premio al mejor cortometraje de cada categoría que será de $10.000 en efectivo. Asimismo, en todas las categorías se establecerán dos premios sin reconocimiento económico, que recibirán estatuilla y diploma:
-Cortometraje más votado por el público.
-Cortometraje más votado por la prensa.
-Además, podrá haber menciones especiales, que recibirán como reconocimiento un diploma.
Se abrieron las inscripciones para la Sección Capacitaciones:
Las capacitaciones son gratuitas, se entrega certificado y tienen cupo limitado. Informes 4133250. Inscripciones personalmente con copia de DNI en el Teatro Plaza, Colón 27.
-1 y 2 de septiembre – Taller: Actuación frente a cámara. Expositor: Norman Brisky.
-2, 3 y 4 de septiembre – II Taller: Video Clips y Construcción Estética. Expositores: Nicolás Vetromile y Miguel Fernández del INCAA.
-5 y 7 de septiembre – Workshop: Marketing en primer plano: del guión a la avantpremiere. Expositora: Cecilia Chiappano. Auspicia el Distrito audiovisual de la Ciudad de Buenos Aires.
-7 de septiembre – Master Class: Animación. Expositor: Fernando Garlito (Portugal). Auspicia la ESCAAD.
Proyecciones de Cine actual:
  • Ciclo de cine italiano,  con el auspicio el Consulado de Italia.
  • Largometrajes: Tesis de un Homicidio / Siete cajas (Paraguay) / La Corporación / Pecados /Bomba / Anima Buenos Aires / 8 Tiros /Samurai/ Días de vinilo/Rodencia y el diente de la princesa (Infantil)/Mercedes Sosa, “La voz de Latinoamérica”/ El invitado de piedra / Gatillo Fácil /El nuevo cancionero (documental)/ Simón, Hijo del Pueblo.

27 agosto, 2013

Icono flotante
      Bienvenido a
Contacto Ciudadano