Bicleteros forman parte del nuevo mobiliario urbano

DSCN1282

Desde el municipio se continúa trabajando en brindar todos los servicios inclusive aquellos tendientes a mejorar la calidad de vida y la salud


En el marco de ciudad sustentable  y  con el objetivo de fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte ecológico, saludable, rápido y económico Godoy Cruz trabaja para ofrecer una infraestructura acorde a este planteo.

Por ello la  Municipalidad de Godoy Cruz  a través de la Secretaria de Gobierno adquirió 6 bicicleteros a fin de que vecinos y empleados municipales puedan estacionar sus rodados .

Esta  primera compra de seis unidades se instalarán en dependencias municipales en este momento se han colocado cuatro.

En el Cine Plaza (uno),  en Casa Municipal dos (2), en el CAU I, 3 (tres) y en la Biblioteca + Mediateca 4 (cuatro). Los restantes se colocarán en el Centros de Atención Unificada.

En este sentido y a fin de fomentar las actividades saludables se adquirieron  2 Gym a cielo abierto que se colocarán en la Estación Benegas, similares a los instalados en el Parque Alfonsín.

Esta compra de bicicleteros forma parte del Programa Mi Bici que mediante un convenio con Banco Superville, otorga la adquisición de rodados con la facilidad de pagarlo en 12 cuotas sin interés y con un 15% de descuento, el cual será reintegrado según las disposiciones del banco. Los comercios de Godoy Cruz adheridos a este convenio son: Ambrosi (Sarmiento 1152); Neo Stare(San Martín Sur 583); Bici Motors (Cervantes 705); Vairo Center (San Martín Sur 1380). Los mismos estarán identificados con calcomanía de adhesión al programa “Mi Bici”.

Godoy Cruz cuenta en la actualidad con los espacios necesarios para potenciar la Red de Ciclovías conformadas por distintos circuitos, los que se identifican con un carácter especial según los lugares que une y el entorno donde se localizan. Estos circuitos de ciclovías vinculan centros de trabajo, de equipamiento urbanos, centros de compras, de salud, de educación, de parques, de áreas del piedemonte.

Entre ellas se encuentra la Ciclovía San Francisco de Asís, cuya obra fue impulsada por la fuerte convicción del intendente Cornejo de incorporarse a la tendencia mundial de generar ciudades más ecológicas y saludables, con un fin recreativo y deportivo, pero a la vez para descongestionar nuestras calles, ya que constituye una excelente vía de comunicación Norte-Sur ofreciendo un espacio seguro para la circulación de personas, fomentando el uso de la bicicleta como medio de transporte.

Otras Ciclovía que encontramos en el departamento son la que abarca el perímetro del Hipódromo Provincial y la del tramo de Pascual Segura. En la actualidad se encuentra en proceso de licitación la ciclovía de Republica del Líbano que une las calles Álvarez Thomas con el Puente Olive.

Estas son algunas de las acciones que encara el municipio con el objetivo de favorecer el uso cómodo y seguro de bicicletas. Mejorando así los espacios públicos, su ordenamiento, conectividad y eficacia.

29 noviembre, 2013

Icono flotante
      Bienvenido a
Contacto Ciudadano