Se realizó el Festival San Vicente Tango 2010

El artista finlandés Petri Kaivanto

 

El teatro Plaza estuvo lleno de amantes del tango. La musica ciudadana copó las calles del departamento y al ritmo del 2×4, más de 2.500 personas pudieron disfrutar de espectáculos gratuitos. Además hubo clases de tango en la Unión Vecinal del Barrio SUPE, lo que completó la grilla de este festival.

Martín Díaz presentó su CD, con el apoyo artístico y económico del municipio

Las dos primeras jornadas fueron suspendidas por el duelo nacional, pero sin embargo, los días 30 y 31 de octubre, el público godoycruceño, acompañó las actividades culturales. Los espacios elegidos para este año fueron el Teatro Plaza y la Unión Vecinal del Barrio SUPE (donde se realizará una milonga). Podremos aprender a bailar tango, escuchar a grandes cantantes y orquestas y disfrutar de espectáculos creados especialmente para la ocasión.

 Programación San Vicente Tango 2010

El sábado 30 de octubre, el teatro eatro Plaza estuvo colmado de público. Inició el  espectáculo el artista finlandes  Petri Kaivanto, quien fue muy aplaudido. Luego cantó Susana Jerez (Mza) profesora del IMA (Instituto Municipal de Arte), y Martín Díaz quien hizo un adelanto de su primer CD, disco que fue realizado con el apoyo  artistico y económico del muncipio godoycruceño..  Además se presentó la delegación chilena del Valparatango.

 

Susana Jerez brindó un magnífico espectáculo

Mientras que el domingo 31 de octubre, ya en la Unión Vecinal B° SUPE, todos los itenresados en aprender algunos tips sobre la milonga, recibieron de manera gratuita, clases de tango a cargo de Soledad Lencinas, José Antonio Ianizzotto y “Escolazo” . En otro escenario, sobre las tablas de Teatro Plaza, se ofreció el espectáculo “Borges-Piazzolla. Milongas” a cargo de Martín Castro, con músicos mendocinos.

El cierre del Festival San Vicente Tango 2010, estuvo a cargo de Rodolfo Mederos.

 

.

26 octubre, 2010

Icono flotante
      Bienvenido a
Contacto Ciudadano