Este año 11 murales quedaron como testimonio de este encuentro de muralistas, que reunió a más de 45 artistas de Mendoza, Bs. As y la Brigada Ramona Parra de Chile. Además nos visitó el artista Alfredo Fernández de Bs.As., quien desarrolla la técnica del fileteado porteño.
El encuentro de Muralistas organizado por el Area de Derechos Humanos de la Municipalidad de Godoy Cruz tiene como objetivo el poder confluir en una expresión, el Arte y el compromiso social.
Este año, ya en la segunda experiencia, se abordó la temática del Medio Ambiente. Contamos con la presencia de la Brigada Ramona Parra (Chile), Alfredo Fernández (Bs. As) quien desarrolló la técnica del fileteado porteño, (expresión artística y que por primera vez, se realizó un mural con este “filete porteño”, es muy representativo de la Argentina); Lucas Quinto y el grupo muralista Paredón y Después (Bs. As) , Marcelo Carpita (Bs. As), Karina Monasterio (Bs. As) y artistas mendocinos como Walter Lucero, Nicolás Guercio, Luís Humberto ,Víctor Gallardo y el Movimiento Libertador General San Martín.
Lugares del departamento donde se realizaron murales:
Los muros de la escuela Reyes Católicos (Bº Fuchs),
Costanera casi Brasil,
Beltrán y Anzorena,
en el puente de Carril Rodríguez Peña y Acceso Sur,
Rotonda Corredor del Oeste (rotonda Serv. Públicos),
y calle Cervantes (frente al Cementerio)
Encuentro 2009.
El año pasado en Godoy Cruz se realizaron 11 murales bajo la temática de los Pueblos Originarios. Del encuentro participaron diversos artistas y estilos de trabajo, desde Kike York (Chaco) con su técnica de cemento en relieve, Fernando Calzoni (Corrientes) y su mezclas de materiales reciclables, La Brigada Ramona Parra y su historia de militancia social en los barrios de Chile, a Marcelo Carpita (Bs. As) con pintura, también ha sido un espacio de encuentro para nuestros artistas locales como Nicolás Guercio, Luís Humberto ,Víctor Gallardo y Cristina Pérez. La meta es poder hacer que el ciudadano pueda disfrutar de obras de arte, como así también de un mensaje sobre Derechos Humanos.
28 octubre, 2010