CENSO FORESTAL EN GODOY CRUZ:
La Municipalidad
de Godoy Cruz a través de la Dirección de PlanificaciónUrbana se encuentra en la etapa final del Censo Forestal para determinar la cantidad de árboles existentes, estado vegetativo de cada ejemplar y obtener datos fundamentales para diversas acciones vinculadas al tema.
Son más de 100.000 los árboles relevados, esta cantidad no incluye los ubicados en parques y espacios verdes.
La Municipalidad de Godoy Cruz firmó un convenio con la Secretaría de Medio Ambiente, en el marco de la Ley Nº 7873 de “Protección del Medio Ambiente, arbolado público, riego, uso de aguas y ecología”, en el mes de diciembre de 2009, para llevar a cabo en el departamento el Censo Forestal.
En el mes de marzo la Dirección de Planificación Urbana y Ambiente, como encargada de llevar a cabo dicho proyecto, y mediante un convenio firmado con la Universidad Nacional de Cuyo, Facultad de Ciencias Agrarias, por el cual 7 pasantes en principio y 14 más posteriormente, haciendo un total de 21 estudiantes de la carrera de Ingeniería Agronómica e Ingeniería en Recursos Naturales Renovables participan del trabajo censal, brindando asistencia científica-tecnológica. Sumado a ellos 7 empleados municipales forman parte de los equipos manzaneros.
El censo comenzó en abril de 2010 con el objetivo de contar con información de alta calidad cuyos resultados reflejen la realidad del arbolado público municipal de los corredores verdes, levantar información cualitativa y cuantitativa por medio del barrido sistemático y programado.
La metodología que se aplica comienza con el relevamiento de ejemplares en el casco histórico del Departamento y zonas aledañas a la Plaza Godoy Cruz, para continuar con el resto del departamento.
11 enero, 2011