Es un estudio que describe el proyecto o actividad que pretende realizar, que sirve para identificar, prevenir e interpretar los impactos ambientales que producirá el proyecto en su entorno en caso de ser ejecutado, todo ello con el fin de que la administración competente pueda aceptarlo, rechazarlo o modificarlo. Permite determinar la factibilidad ambiental y conveniencia
1. Estudio de Impacto Ambiental, debe ser elaborado por profesionales o técnicos debidamente habilitados.-
2. Certificado de Habilitación Profesional.-
3. Abonar sellado.-
1. El trámite deberá iniciarse en el Centro de Atención Unificada (CAU). Éste actúa como receptor o iniciador del trámite, y su tratamiento y evolución dependerá de la complejidad del tema.-
2. El Aviso de Proyecto deberá contener:
- Datos del proponente.-
- Nombre de la persona física o jurídica.-
- Domicilio legal y real. Teléfonos.-
- Datos y domicilio legal y real del responsable profesional.-
- Denominación y descripción general del proyecto.-
- Objetivos y beneficios socio económicos.-
- Localización con indicación de la jurisdicción municipal o municipales comprendidas.-
- Población afectada.-
- Superficie del terreno.-
- Superficie cubierta existente o proyectada.-
- Inversión total a realizar.-
- Etapas del proyecto o cronograma.-
- Consumo de energía por unidad de tiempo en las diferentes etapas.-
- Consumo de combustibles por tipo, unidad de tiempo y etapa.-
- Agua, Consumo u otros usos. Fuente: calidad y cantidad.
- Detalle exhaustivo de otros insumos.-
- Tecnología a utilizar.-
- Necesidades de infraestructura y equipamiento que genera directa o indirectamente el proyecto.-
- Ensayos, determinaciones, estudios de campo y/o laboratorio realizados.-
- Residuos y contaminantes. Tipos y volúmenes por unidad de tiempo.-
- Principales organismos, entidades o empresas involucradas.-
- Normas y/o criterios nacionales y extranjeros consultados.-
- Razones o motivos que, a juicio del proponente, justifican la exención de la DIA.-
3. Tiempo Aproximado de Gestión: Dependerá del cumplimiento de los requisitos.-
4.Costos: según Código Tributario y Ordenanza Tarifaria vigente.-
Ordenanza (Código Tributario)
Ordenanza 5519/07 (Código de Edificación)
Ordenanza Tarifaria Vigente
Ordenanza 4584/2000
Ley de Procedimiento Administrativo 9003
5 enero, 2018