Sábado y Domingo San Vicente Jazz, en el Plaza

San Vicente JazzEl próximo fin de semana podremos disfrutar de una nueva edición del festival que nació en 2008. Los días 26 y 27 de marzo, en el Teatro Plaza de Godoy Cruz (Colón 27), artistas de la talla de Alfredo de la Fe; Daniel Maza; o la Compañía Argentino-cubana de jazz sorprenderán en un nuevo encuentro con lo mejor de la música. 

El festival que naciera en 2008, por iniciativa de la Dirección de Cultura de Godoy Cruz, ya se ha convertido en un clásico para los amantes del género. Por cada una de sus ediciones han pasado grandes referentes como “Eduardo Pinto Ensamble” (agrupación del recordado músico mendocino); Sizao Machado; Ibrahim Ferrer Jr.; Sparkling Big Band, entre otros. 

La edición 2011 del San Vicente Jazz se desarrollará en la sala mayor de Godoy Cruz, los días sábado 26 y domingo 27 de marzo, desde las 21.30. Con entrada gratuita, tendremos la posibilidad de disfrutar del talento de artistas tales como Alfredo de la Fe, Colonizados Tango Latino, Daniel Maza, Échale Jazz, Roque Crescitelli All Quartet Jazz y Compañía Argentino-Cubana de Jazz. 

Alfredo de la Fe

Este violinista cubano, radicado en New York, nació el 6 de febrero de 1954. De muy pequeño comenzó sus estudios en el Conservatorio Amadeo Roldán de La Habana. Dos años más tarde gana una beca para estudiar en el Conservatorio de Varsovia, Polonia.  

A lo largo de su carrera ha recorrido el mundo como solista y junto a otros grandes artistas tales como Celia Cruz, Rubén Blades, Santana, Dizzy Gillespie, Chic Corea, etc. Cuenta con varias nominaciones al Grammy gracias a excelentes trabajos discográficos dedicados a diferentes géneros musicales.  

Colonizados tango Latino

Nace en 2003 de la idea e investigación de Roberto Amerise (contrabajista, arreglador y director musical), que en poco tiempo se asocia a Jorge Romero (productor, percusionista y cantante). Se convoca a músicos, bailarines y a los coreógrafos (Pablo Padron y Noelia Parra) y comienzan a desarrollar lo que hoy es un estilo artístico único.

 Daniel Maza

Nació en Montevideo, Uruguay en 1959. Por haber sido criado en el seno de una familia de músicos, empezó a tocar la guitarra y otros instrumentos. Se radicó en Argentina a principios de los ’80 y comenzó a trabajar con diferentes músicos del país. Ha participado en sesiones de grabación y en presentaciones con Valeria Lynch, Sandra Mihanovich, Horacio Fontova, Chango Spaziuk, Rubén Rada, Celia Cruz, entre otros grandes de la escena internacional. 

Échale Jazz

Este cuarteto está integrado por reconocidos músicos jóvenes del ambiente jazzístico de la provincia de Mendoza. El consagrado Marcelo Páez es el encargado de la batería y los accesorios. En el bajo eléctrico nos encontramos con Nicolás Arnáez; en los teclados se encuentra Mariano Segura y en saxo tenor y trompeta, un conocido de las rondas nocturnas del jazz mendocino Marcos Martínez.

 Roque Crescitelli All Quartet Jazz

Roque Crescitelli es uno de los principales trompetistas argentinos de su generación. Hace pocos meses lanzó “Con una canción en el corazón”, debut discográfico que recoge más de 40 años de  conciertos en vivo, en especial aquellos en los que el trompetista se codeó con la élite nacional del género. 

Compañía Argentino-Cubana de Jazz

Esta agrupación está liderada por el reconocido Yoyi López, quien está a cargo de los vientos, los arreglos y la dirección musical. Raúl Monteagudo (piano), Carlos Lizabet (bajo) y el mendocino Matías Gorordo (percusión) completan una fórmula infalible. El mundialmente famoso Ibrahim Ferrer Jr. realizará una participación especial, aportando su voz a las interpretaciones de la “Compañía…”

 La agenda:

Sábado 26 de marzo. 21.30 h. Teatro Plaza

Alfredo de la Fe y Colonizados

Daniel Maza

Échale Jazz 

Domingo 27 de marzo. 21.30 h. Teatro Plaza

Roque Crescitelli All Quartet Jazz

Compañía Argentino-Cubana de Jazz

Lo mejor del jazz en el Cine Plaza

22 marzo, 2011

Icono flotante
      Bienvenido a
Contacto Ciudadano