Fue en la mañana de este 24, en el acto por el Día de la Memoria, organizado la municipalidad. De la actividad participaron referentes de los Derechos Humanos, ex detenidos y presos políticos, Madres de Plaza de Mayo- Mendoza, HIJOS y el Intendente de Godoy Cruz, Alfredo Cornejo.
A 35 años del golpe militar, memoria, verdad y justicia. Esta mañana frente a un centenar de personas, el Intendente de Godoy Cruz, el ministro de Gobierno Mario Adaro y referentes mendocinos vinculados a los derechos humanos, descubrieron una placa en la explanada de ingreso a la comisaría 7ma de este departamento. Dieron sus testimonios Pablo Seydell, quien estuvo detenido en esta dependencia policial y la reconocida actriz Mariú Carrera a quien la dictadura le arrebató a Rubén Bravo, su compañero
de vida.
Seydell destacó que “hoy las instituciones están al frente, tanto el gobierno municipal, como el provincial y el nacional han puesto en valor nuestra lucha” y visiblemente emocionado dijo: Pensar que por estas escaleras se llevaron a mi madre y a mi hermana”… y no pudo seguir, la emoción le quitó la voz, hasta que un Vamos Pablo y aplausos del público, le dieron fuerza para terminar sus palabras: Hoy estamos caminando por aquí y las secuelas son otras”, destacó Seydell.
Por su parte, Mariú Carrera comentó: “La primera vez que se hizo un homenaje aquí, fue adentro y tenía una sensación de oscuridad y ahora estamos afuera al sol. Pensar que en algún rincón de este edificio los hicieron pasar caminando y ahora tengo la certeza que son ellos quienes nos han empujado a salir al sol”. Y cerró sus palabras: “Las luchas de los pueblos se hacen con el pueblo, con el cuerpo de los pueblos y a la memoria de nuestros compañeros, buen día”.
Finalmente el Intendente Alfredo Cornejo agradeció a todos los presentes, y dijo: “Hace varios años que el municipio tiene un programa de promoción de los derechos humanos y trabaja en la recuperación de la memoria colectiva de nuestra ciudad. Estoy orgulloso de representar al municipio de Godoy Cruz”
Y continuó: “Las instituciones tenemos la oportunidad de mostrarle a las generaciones jóvenes y no tan jóvenes lo que pasó en nuestro departamento. Pero las instituciones públicas deben hacer mucho más de lo que hacen para recordar lo que pasó en nuestro país, que todos sepan que nos avergüenza lo que pasó, y que con verdad y con justicia nunca más nos suceda algo así.
Desde hoy, la comisaría 7ma es el primer lugar en Mendoza que ha sido señalizado e identificado como centro de detención clandestino de personas durante la última dictadura militar.
El cierre de la agenda de actividades en Godoy Cruz, por el Día de la Memoria, será esta noche a partir de las 21.30, donde el Área de Derechos Humanos ha organizado un recital en el espacio Verde Luis Menotti Pescarmona de esta ciudad, el que será con entrada libre y gratuita y donde tocarán los grupos chilenos Inti Illimani y Quilapayun.
24 marzo, 2011