Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

Permiso de Rotura de Vereda y/o Calzada – Conexión Domiciliaria

Solicitud de Permiso de Rotura de Vereda y/o Calzada para Conexiones Domiciliarias (Agua, Gas, Cloacas, Acometidas Eléctricas subterráneas, etc.)

CENTRO DE ATENCIÓN UNIFICADA


Dirección: Perito Moreno 72 (Edificio CAU)
Teléfono: 4133192 / 4133199
E-Mail: cau@godoycruz.gob.ar
Días y horarios de atención: Lunes a viernes previo obtención de turnos en la página web municipal de 8:00 A 16:00, cada media hora

CENTRO DE ATENCIÓN UNIFICADA (CAU II)


Dirección: Paso de los Andes y Laprida – Villa Hipódromo. (Edificio CAU II)
Teléfono: 428-0724
E-Mail: cau@godoycruz.gob.ar
Días y horarios de atención: Lunes a viernes previo obtención de turnos en la página web municipal de 8:00 A 16:00, cada media hora.

CENTRO DE ATENCIÓN UNIFICADA (CAU III)


Dirección: Sarmiento 585 – Local 32 – Paseo Staré - Puente Olive (Edificio Banco Supervielle)
Teléfono: 413-3203
E-Mail: cau@godoycruz.gob.ar
Días y horarios de atención: Lunes a viernes previo obtención de turnos en la página web municipal de 8:00 A 12:30, cada media hora.

1. Completar (en todos los campos) y presentar los formularios que interviene en los trámites, disponible en
www.godoycruz.gob.ar – en el link: Godoy Cruz on line en Formularios/ Formularios Infraestructura de Servicios.-
• Formulario “Permiso de Rotura de Calzada para Conexiones Domiciliaria”
• Documento de “Garantía de Restitución de Calzada”
2. El trámite lo puede iniciar el titular de la propiedad y/o el profesional.
3. Documento Único del Titular o acreditar Interés legítimo.
4. El Titular de la propiedad o interesado legítimo, y Profesional debe estar libre de deuda en las Tasas y/o sanciones Municipales. (En caso de poseer deuda debe regularizarlas)
5. Factibilidad de conexión del servicio (autorización de Obras Sanitarias, Ecogas, etc)
6. En dicho trámite se paga sellado que lo establece la Ordenanza Tarifaria de permiso construcción, y por rotura. Esta última se cancela en el CAU, luego de haber efectuado la inspección de Obras Municipales, el interesado presentará la Boleta de Aforo, para que le emitan la Factura.
• En el ítem Observaciones se encuentra detallada todas las condiciones y requisitos técnicos solicitados por la municipalidad a cumplir.

FORMULARIO Solicitud de Permiso de Rotura de Calzada para Conexiones Domiciliarias

FORMULARIO Garantía de Restitución de Vía Pública

Personal
Vía E-Mail

1. El trámite deberá iniciarse, en el Centro de Atención Unificada (remitirse a ¨Oficinas de Atención”), previo obtención de turno en la página web municipal. Este actúa como receptor o iniciador del trámite, el que será derivado para su tratamiento y evolución dependerá de la complejidad del tema.
2. El inicio del trámite de “permiso de Rotura de Vereda y/o Calzada” no otorga la autorización para iniciar los trabajos.
3. En caso de ser necesario el corte de tránsito parcial o total, deberá solicitarlo a la Autoridad competente, Dirección de Vías y Medios de Transportes, y Policía de Tránsito Municipal de Godoy Cruz.
4. Las inspecciones reglamentarias las debe solicitar a través de la página web www.godoycruz.gob.ar – en el link: Turnos.
5. Los permisos serán otorgados en formato digital al correo electrónico que el profesional declaró en los formularios y que podrán realizar consultas al correo divconexiones@godoycruz.gob.ar o al teléfono 4131825.

CONDICIONES Y REQUISITOS TÉCNICOS
• Se debe solicitar inspecciones reglamentarias (Inicio de obra - tapado y compactación – restitución al estado original).
• El permiso tiene validez por quince (15) días corridos y se debe reparar la rotura a los cinco días de haber realizados los trabajos.
• Rotura de calzadas con medios mecánicos, previo acerrado.
• Señalización permanente (carteles, balizas, cinta de prevención, vallas, etc)
• Previo a la excavación deberá informarse de las posibles interferencias con servicios existentes (gas, teléfono, electricidad, etc)
• La excavación debe ser a cielo abierto, se compactará en capas, con un espesor de 30 cm y con suelo apto para esta tarea.
• De realizarse por túnel este será de un diámetro no mayor de 25 cm. y a 1.00 m de profundidad como mínimo de la cota de pavimento. Esta se realizará con tonelera o flecha.
• No se permiten conexiones que pasen sobre cuneta.
• Se solicitará la inspección de tapado y compactación.
• El hormigón será del tipo II-21
• La responsabilidad civil y penal por daños y accidentes a terceros y/o instalaciones existentes, será exclusiva responsabilidad del propietario y del matriculado.
• En caso de no realizar las tareas de compactación y reparación de calzada, estas serán realizadas por la Comuna , con cargo al padrón más la aplicación de las sanciones previstas en la Ordenanza Tributaria vigente.
• Se deberá dejar en todo momento el libre acceso peatonal y/o vehicular.
• Se prohíbe la corta de raíces de forestales en la vía pública, debiendo dar aviso al Departamento de Forestación de la Municipalidad cuando sea necesario

1. Ordenanzas (Código Tributario)
2. Ordenanza 5519/07 (Código de Edificación)
3. Ordenanza 5712/09 Reglamento de trabajos en la vía pública para instalaciones de nuevas redes de servicio y/o conexiones domiciliarias.
4. Ordenanza 5835/10 Regularización de la realización de trabajos en la vía pública para instalaciones de nuevas redes de servicio y/o conexiones domiciliarias en el departamento.
5. Ordenanza Tarifaría 6454/15 Cap. XIII, Art. 60.
6. Ley 1079 Ley Orgánica de Municipalidades.
7. Ley 9003 Ley de Procedimiento Administrativo.

10 junio, 2020