De Godoy Cruz a Cosquín se escuchan los Cuentos para los culillos.

El próximo 27 de enero en Cosquín, presentan el CD editado por el municipio

 El Área de Derechos Humanos del municipio, participará el próximo 27 de enero del “Encuentro Nacional de Poetas con la Gente Cosquín 2012”, para presentar la producción del CD Cuentos para los culillos, basados en el libro del escritor Hamlet Lima Quintana. Esta producción participará gracias a una invitación especial,  en el marco de los homenajes previstos en Cosquín 2012, hacia a nuestros poetas Armando Tejada Gómez y a Hamlet Lima Quintana.

 “Estamos muy contentos por la invitación a participar de este Encuentro Nacional de Poetas con la Gente en Cosquín, que nos ha hecho la gente de la organización, sobre todo, porque es una producción realizada desde un municipio, y eso para nosotros tiene mucho valor y reconocimiento como producto artístico y como trabajo realizado por todo el equipo de DD.HH, también nos acompañará el conocido cantautor Víctor Hugo  Cortez, quien musicalizó el CD”, comentó Diego Gareca, titular del Área de DD.HH, quien asistirá a Córdoba a presentar el CD.

 Los cuentos para los culillos han tenido una importante resonancia nacional, ya la información ha sido publicada en diarios de la Patagonia, Tucumán, Buenos Aires y en agencias de noticias como TELAM, medios que han recogido esta iniciativa y están colaborando en la difusión y penetración social de este CD artístico-educativo.

 “Este material artístico ha sido producido y editando íntegramente por la Municipalidad de Godoy Cruz, y forma parte del apoyo del municipio a las actividades vinculadas con el arte y la cultura”, expresó el Intendente de Godoy Cruz, el Lic. Alfredo Cornejo, quien destacó que: “Hemos editado alrededor de 1.000 discos y esperamos poder fortalecer la lectura en los más chicos y también incluir a personas no videntes. Este disco no se comercializa, sino que se distribuye en escuelas, bibliotecas populares y públicas y en centros culturales, también está disponible en nuestra página web para aquellas personas que estén interesadas en conocer Cuentos para los culillos” aclaró el intendente Cornejo.
 
Sobre la elaboración del CD, Diego Gareca, explicó: “Durante un año y medio, estuvimos trabajando en este material para presentar el CD. Los artistas han colaborado desinteresadamente para contribuir con este proyecto que intenta acercar la literatura a los más pequeños, desde una mirada social, ellos fueron convocados en función de la cercanía y apoyo de nuestros eventos” comentó el titular de DD.HH de la comuna.

 Los cuentos llevan la voz de reconocidos artistas, así cada uno de ellos se encargó de interpretar los siguientes cuentos:

1) Cuento con un nombre / Ismael Serrano (España)

2) La pajarita de papel/Eduardo Guajardo

3) El árbol de granada / Luisa Calcumil

4) Leyenda del girasol / Víctor Heredia

5) El espantapájaros / Rafael Amor

6) Pluma color verde / Teresa Parodi

7 ) La mujer de barro / Raly Barrionuevo

8) La deuda / Mónica Abraham

9) Dos historias de él, las hormigas y la cigarra / Quilapayún

10) El títere de oro / Liliana Herrero

11) Historia de gallos / Verónica Condomí

Bonus track Gente / Víctor Hugo Cortez

Este material está disponible en el link de Cultura/ Derechos Humanos/ Cuentos para los Culillos, de la página 10.0.2.190, para quien quiera bajarlo y escucharlo.

29 diciembre, 2011

Icono flotante
      Bienvenido a
Contacto Ciudadano