La Municipalidad de Godoy Cruz a través de la Dirección de Deportes desarrolla un programa especial de verano para niñas y niños discapacitados. Las actividades se despliegan en el Polideportivo Biritos y están a cargo de un equipo profesional especializado en chicos con síndrome de Down, ciegos o con discapacidad motriz. En total son más de 90 niños que participan en actividades dirigidas que promueven el desarrollo mientras juegan.
La propuesta de verano de la municipalidad dirigida a estos pequeños con diversas patologías consiste en juegos dirigidos y con elementos en el agua y ejercicios físicos que mejoran la motricidad de todos los participantes y funcionan como un lazo integrador entre los chicos que asisten al programa.
Los padres de estos niños discapacitados deben saber que a partir de los 6 años pueden ser parte de este programa de recreación, salud e integración en el Polideportivo Biritos, las actividades no tienen ningún costo, son absolutamente gratuitas.
El fuerte complemento de natación que estos chicos reciben, sumado a los deportes y demás ejercicios, les abre un mundo nuevo de alegría y progreso en sus capacidades motrices, afectivas y de relación.
Los 150 niñas y niños que participan en forma intermitente durante la temporada, están a cargo de un equipo de trabajo conformado por profesores de Educación Física, quienes tienen capacitación específica en trabajo con discapacitados.
Es importante mencionar que los profesores que trabajan con estos chicos tienen años de experiencia en el desafío de enseñar, recrear, dar alegría a través de la práctica deportiva. Para más felicidad de ellos y sus familias los profesores hacen participar a todos en competencias a nivel departamental, provincial y nacional con lo cual hacen amigos, vínculos afectivos y espíritu de superación. Integrados logran progresos, además de vivir momentos inolvidables con grupos con características similares de otros puntos de Mendoza y el país a través de las competencias y encuentros recreativos que habitualmente se realizan.
Todas las actividades son gratuitas, el número de asistentes varía de acuerdo a las distintas patologías que presentan y para cada caso hay una rutina especial y adaptada. Las actividades que los chicos despliegan durante el verano tienen características “terapéuticas” razón por la cual no se interrumpen luego de finalizada la temporada estival, continúan en los polideportivos más cercanos a sus lugares de residencia
6 enero, 2012