Eperando Vendimia se renueva este fin de semana

Las cálidas noches de la segunda quincena de enero seguirán reuniendo a cientos de mendocinos y turistas con el ciclo cultural “Esperando Vendimia”, organizado por la Municipalidad de Godoy Cruz. De esta forma, toda la familia podrá seguir disfrutando de espectáculos gratuitos de alto nivel en la explanada del Honorable Concejo Deliberante y en la plaza departamental. 

El pasado viernes 20, el público tuvo la posibilidad de aprender a bailar tango de la mano de los profesores Oscar Arce y Noelia Argumedo, dos prestigiosos exponentes mendocinos del género, quienes además resultaron ganadores del certamen de danza de “Valparatango 2011”. De forma didáctica y amena, los profesionales fueron explicando los pasos fundamentales de cualquier coreografía tanguera, como el “abrazo”, el movimiento de caderas, la “pausa” y la “caminata”. Posteriormente, la voz profunda de Cristian Dreer sorprendió al público con un set cargado de tangos clásicos de artistas consagrados como  Aníbal Troilo (“Barrio de Tango”, “La última curda”), Alberto Podestá (“El bazar de los juguetes”) y un intenso final a puro baile milonguero con Enrique Cadícamo y su “Muñeca brava”.  

El sábado 21, se presentó el disco “Boleros: Clásicos de ayer y de siempre”, con la inconfundible voz de Víctor Figueroa. Fue en los Jardines Municipales y en la explanada del Honorable Concejo Deliberante, especialmente acondicionados para crear una atmósfera intimista. Otro dato para destacar es que a cada dama del público se le regaló un clavel, lo que constituye un sello propio en cada presentación del artista para, realzar el romanticismo de este particular género musical. Esta nueva placa discográfica, es el fruto de ocho meses de arduo trabajo y cuenta con la dirección Orquestal de Sergio Santi, reconocido intérprete y compositor mendocino. Para aumentar la expectativa del público, minutos antes de las 22:00, el prestigioso cantante y guitarrista mendocino Fernando Garro realizó una breve presentación a dúo con Eduardo Cailá, con un set dedicado a los “enamorados y románticos empedernidos” que contó con piezas como “Una palabra”, “Amor a primera vez”, “Yolanda” y “No hago otra cosa que pensar en ti” del gran Joan Manuel Serrat. Cuando el público ya estaba dispuesto a entregarse por completo a las dulces melodías del amor, Figueroa arribó al escenario, de impecable smoking, acompañado por Raúl Vega (requinto), Adrián Santi (guitarra), Edgardo Rivero (bajo), “Chelo” Charco (percusión) y Mario Arrieta (maracas). Los primeros acordes de “Algo contigo”  permitieron apreciar el estilo único de este artista que le imprime características propias a una de las expresiones culturales más influyentes de América Latina. De esta forma, sus virtudes interpretativas y amplios recursos vocales quedaron grabados en gemas del cancionero latino como “Vuélveme a querer”, “La barca”, “El reloj”, “Hay amores” -con aires de Bachata- y el inédito “Soy en ti”, compuesto por el crítico musical mendocino Gregorio Torchetta. 

Durante la jornada del domingo 22 de enero, los mas chiquitos de la familia pudieron disfrutar en la plaza departamental de las ocurrencias del elenco L`actitud 33, que ofreció una alegre y colorida puesta en escena con didácticas coreografías, donde la música y la participación del público menudo resultaron fundamentales. Más tarde, el intermedio musical estuvo a cargo de la artista Paola Chirino, quien regalo su dulce voz a toda la comunidad con obras como “Angel”, “Mi corazón seguirá adelante” y “No llores por mí Argentina” del musical “Evita”. Posteriormente, fue el turno del karaoke, uno de los momentos más esperados de la noche,  que contó con la animación de Horacio Quiroga. En este particular certamen musical destinado a toda la familia, los participantes se lucieron en géneros tan diversos como el tango, la música romántica o el género infantil. Los ganadores, se dividieron en distintas categorías como: Infantil (Julieta Donati), Juvenil (Viviana y Debora Díaz) y Adultos (Laura Mussere), quienes, además, tendrán el desafío de competir en la ronda final de febrero por importantes premios, cortesía de la Municipalidad de Godoy Cruz. La noche tuvo un cierre de lujo de la mano de Pablo Gamba, una de las jóvenes promesas del Folklore cuyano, quien ha recorrido numerosos festivales de la Argentina. El artista, subió al escenario para sacudir la noche godoycruzeña con una vertiginosa propuesta musical integrada por  chacareras, zambas y sayas de su autoría. 

Para agendar

Viernes 27 de enero“Aprendamos a bailar folklore” con los profesores de los Talleres Municipales. Acompaña la velada “De mi tierra”. 21.00 h. Plaza departamental

 Sábado 28 de eneroAlberto Caleris Presenta “Fiesta en el mar” (folklore ecuatoriano). 22.00 h. Jardines municipales y explanada del Concejo Deliberante (Perito Moreno y Rivadavia)

Domingo 29 de enero – Ciclo infantil: Elenco L`actitud 33 (teatro). Concurso de Karaoke: los interesados en participar deberán inscribirse en el Teatro Plaza (Colón 27), hasta el viernes previo a su participación. Cierre con La Estación (música bailable del recuerdo). 20.00 h. Plaza departamental

24 enero, 2012

Icono flotante
      Bienvenido a
Contacto Ciudadano