Durante los días 2 y 3 de junio, la comuna de Godoy Cruz organizó distintas actividades para conmemorar, el Día Mundial del Medio Ambiente. Mientras que este martes 5 de junio, en el Teatro Plaza, a las 10hs. darán la obra “Ojalá” a cargo del elenco Teatrofia. Luego y ya en la Plaza departamental habrá una “Muestra de Experiencias Ambientales” donde podrán apreciarse productos reciclados, modelos de construcción sustentable, entre otros.
El sábado 2, en el marco del Pascual Rock, la dirección de Medio Ambiente la comuna logró recolectar 500 kilos de materiales aptos para ser reciclados, ya que el valor de la entrada de este festival solidario, era medio kilo de materiales aptos para ser reciclados y reutilizados. Mientras que el domingo 3, “alrededor de 110 familias acompañaron a sus pequeños hijos a plantar estos ejemplares de aguaribay en el predio del Parque Deportivo Estación Benegas. Cada forestal, una vez plantado, fue designado con un cartel con el nombre del niño que lo plantó. Estaban muy emocionados al notar que ellos estaban plantando un árbol”, comentó Diego Costarelli, director de Medio Ambiente de la Comuna.
Mientras que para mañana 5 de junio la actividad prevista por la Municipalidad de Godoy Cruz, tiene que ver con la puesta en escena de la obra teatral obra “Ojalá” a cargo del elenco Teatrofia. Será a las 10 hs. en el Teatro Plaza, con entrada libre y gratuita y está destinado a los alumnos de escuelas secundarias, CEBA y CENS.
Al término de la función se podrá visitar la “Muestra de Experiencias
Ambientales” de 11 a 12.30 hs. en la Plaza de Godoy Cruz. Harán una feria de productos reciclados, huerta orgánica, construcción sustentable y talleres de reciclado. Además recolectarán pilas, tapitas, papeles y cartones.
¿Por qué se festeja el 5 de Junio Día Mundial del Medio Ambiente?
Se celebra anualmente desde el 5 de junio de 1973, fecha en la que la Asamblea General de las Naciones Unidas inició la Conferencia de Estocolmo (Suecia), cuya temática central fue el Medio Ambiente. Este mismo día, se aprobó la creación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
De algún modo, el Día Mundial del Medio Ambiente es una herramienta más para sensibilizar a la opinión pública sobre todos los temas medioambientales, sobre todo los problemas derivados de la industrialización, la globalización y el desarrollo e innovación industrial. Con ello, se busca que las personas, a título individual y como colectivo, se comprometan con un desarrollo sostenible y un futuro más equitativo para todos y respetuoso con el medio ambiente.
Como cada año, este 5 de junio será la fecha de varios programas de actividades en casi todos los países del mundo: conciertos, charlas, exhibiciones fotográficas, emisión de documentales, concentraciones, actividades en colegios e institutos, plantación de árboles y campañas de limpieza y reciclaje.
5 junio, 2012