La Municipalidad de Godoy Cruz, demolió la cámara de gas que no se utilizaba hace décadas e iniciará la construcción de nuevos caniles.
La Dirección de Inspección General y Fiscalización de la Municipalidad de Godoy Cruz inicia las obras de remodelación de los caniles municipales que contarán con: Área de servicios de cirugías de esterilización , Prevención y Servicios de Cirugías de Esterilización y Prevención y Atención de Enfermedades Zoonóticas y nuevos caniles con zona de recreación. Estos nuevos caniles se construirán bajo normativas internacionales sobre bienestar animal que sugieren los organismos internacionales como la WSPA (World Society Protection of Animal).
En la oportunidad se demolió lo que era conocida como la cámara de gas donde se sacrificaban animales cuando en la provincia existía rabia activa con casos humanos y animales (cabe recordar que uno de los últimos casos detectados fueron en la década del ’80). Es oportuno aclarar que este lugar no funciona para esos fines desde hace más de 20 años cuando fue desmantelado y utilizado para depósito.
El intendente Cornejo expresó que: “Estas nuevas obras y la demolición de la vieja perrera representa el fin de la dicotomía de enfrentamiento entre el estado municipal y protectoras de animales, entendiendo que la problemática debe ser encarada en conjunto con la colaboración mutua que incluye entre otras cosas la readopción y reubicación de animales, los que serán entregados por el municipio esterilizados, vacunados y desparasitados a sus nuevos propietarios” .
Con la demolición de esta lugar quedan claros los nuevos paradigmas del rol del estado sobre el trato humanitario a los animales; el control de la población canina mediante esterilizaciones es decir se cambió y adaptó el modelo de captura y sacrificio de animales por uno más civilizado que contempla esterilizaciones caninas y felinas, vacunación, atención primaria de enfermedades zoonóticas, controlando de esta manera el maltrato y abandono que al fin y al cabo terminan en la presencia de animales vagabundos en la calle.
Cabe destacar que desde el año 2007 el municipio construyó un quirófano modelo dónde se realizan cirugías de esterilización en forma ininterrumpida habiendo cumplido hasta la fecha con más de 9000 cirugías , dentro de los programas municipales de esterilización y más de 15.000 tratamientos contra parasitosis internas y externas de enfermedades que padecen las mascotas y son transmisibles al ser humano.
Esto se suma al programa de Quirófano Móvil donde los profesionales asisten en cada barrio de nuestro departamento.
3 julio, 2012