La Municipalidad de Godoy Cruz, a través del área de Relaciones con la Comunidad, entregó las menciones de los proyectos elegidos para fomentar la seguridad ciudadana. Se presentaron un total de 81 propuestas, de las cuales resultaron beneficiadas 66. “Desde el 2008 hasta la fecha se han financiado 175 proyectos por un valor de $310.000” destacó el intendente de Godoy Cruz Alfredo Cornejo. Este año se presentaron líneas para proyectos de jóvenes y mujeres como característica distintiva. El monto que se otorgará a cada proyecto será de $ 5000.
A través de los Fondos Concursables las entidades pueden contar con recursos económicos para poner en práctica actividades de cultura, deporte, capacitación laboral, mejora de infraestructura u otras iniciativas con el objetivo de “prevenir situaciones violentas, fortalecer los valores humanos, derechos ciudadanos, obligaciones y mejora de la calidad de vida”, para la prevención del delito desde la dignificación de jóvenes y adultos a través de actividades en las que ocupar tiempo y capacidades intelectuales y físicas.
A continuación los proyectos, Entidades y Objetivos:
El trabajo nos incluye, Cooperadora Artes Aplicadas tiene como objetivo disminuir la descersion escolar.
Caritas Felices, pertenece a la Asoc. Iglesia de Dios en Argentina apunta a la contención familiar.
Todo por la Cultura, del Grupo Danzas Pedemonte para fortalecimiento talleres culturales.
Compartiendo sueños, del CAE Compañía María Bº La Gloria, propone generar espacios de prevención de riesgos.
Para seguir fortaleciendo con el fútbol, pertenece al Club Infantil Defensores del Oeste, y su objetivo es fortalecer los espacios deportivos.
El trabajo en equipo supone esfuerzo, de la Escuela Fútbol Eladio Oropel, recuperar chicos brindando contención deportiva.
Futbol Femenino, Grupo Jóvenes a la comunidad, fortalecer valores a través del futbol femenino.
Cocinando sueños, de la Red Social Noroeste Coloba, ofrecer un espacio de capacitación para jóvenes.
Juntos por la amistad y la no violencia del Club Atlético Todos Juntos contempla disminuir la violencia incluyendo socialmente a jóvenes.
Las Aguilas del Oeste, de la Unión Vecinal IV Barrio Irrigación, busca generar espacios sociodeportivos para contención barrial.
Uno para todos y Todos para uno del CCT Nº 6- 203, favorecer la capacitación laboral.
Con ganas de aprender artesanías en madera del Club Dep. y Cult.Palumbo, capacitar e insertar socialmente a jóvenes del Club.
De vecinos para vecinos, Grupo teatral ” A las Tablas”, busca promover el Arte como medio de inserción social.
Serigrafia en Tela, Grupo “Algo en común” a fin de favorecer la capacitación laboral para una mejor inserción.
La no violencia también se educa, Grupo Scout Don Orione, para concientizar a las familias sobre la no violencia.
Fútbol de contención, Fundación Centro Cristiano, disminuir conflictos en los jóvenes.
Aprendamos a aceptar, respetar y tolerar, del Grupo Scout Laprida, promover la igualdad de género.
Charla Taller de Prevención IVH Sida, Rock and Vida, brindar información sobre IVH a jóvenes.
En fin el sueño sigue vivo, del Grupo de Gira en Gira, fortalecer integración de jóvenes el grupo musical.
Huerta orgánica, del Centro Educativo Arco Iris, de Desarrollar actividades de integración comunitaria.
Proyecto de Inclusión en cultura, Centro Cultural Sandrini para potenciar las actividades de percusión y cuerdas.
Animándose a ser creativos, perteneciente a DeInCo Esc de Vida, a fin de promover valores en la comunidad con creatividad.
Distinto Rock, Agrupación Distinto Rockpara fortalecer e incluir a jóvenes al mundo del rock.
Baile para todos, del Grupo de Jóvenes Escuela de Baile, a fin de favorecer la inserción a través del baile callejero.
Madres por sus hijos, Madres Comunitarias Zona Oeste para fin afianzar los derechos de los niños.
Prepizza La italiana,Asociación Mujeres de Fuego, mejorar la calidad vida de las familias asociadas.
Escuela de Fútbol femenino, Godoy Cruz Fem, promover el deporte en barrios conflictivos.
Con la música creciendo, de la Unión Vecinal Renacer los Olmos, generar participación de jóvenes a través del baile.
El deporte factor de inclusión social, Club los Santos, Insertar jovenes y niños en riesgo a través del deporte.
El arte y la danza, de la Murga teatro Sendero Luminoso a fin de recuperar valores a través de la cultura.
La danza y la música, de Los inquietos de la isla, para usar el arte como herramienta de cambio.
Capacitación en cocina, Unión y Esfuerzo, Inserción laboral.
Más y mejores recursos para nuestro CAE, CAE Flor de Cuyo para fortalecer el apoyo escolar.
Biblioteca popular Olga Gacetini de la Asociación Sarmiento, Paz y Esperanza busca atraer a niños y fomentar bibliotecarios.
Desde el pie, Mujeres Organizadas desde el pie, Afianzar capacidades de las mujeres.
Por la continuidad y el compromiso social, Sport Club Flor de Cuyo, propiciar la práctica deportiva.
Juntos y en unidad somos más, de la Unión Vecinal Villa del Parque para desarrollar capacidades intelectuales.
Jugate por el deporte, Club Deportivo Recreativo Villa Marini, modificar conductas de riesgo.
Proyecto Joven,Grupo Jóvenes creando música, potenciar el aprendizaje de la música.
Valores e inteligencia emocional, Unión Vecinal Bella Vista, disminuir las tensiones y prevenir adicciones.
Semillas hoy deportistas mañanas, Asociación Vecinal Eva Perón y Pleno Sol, prevenir conductas de riesgo.
Padres del Fútbol, Comisión de Padres del Futbol, fortalecer de manera integral el grupo deportivo.
Fortalecer la Unión Vecinal, Unión Vecinal Héroes de Malvinas, Integrar a las familias a través de juegos .
Mujeres Voluntarias, Voluntarias Villa Teresa, promover el voluntariado en mujeres en crisis.
Se Feliz, Iglesia Evangélica El Encuentro, ofrecer espacio de contención y promover valores.
Ballet folclórico Estampa Mendocina, contener a los niños a través del folclore.
Unidos por el Jockey, Cisdep, fortalecer la práctica del jockey en mujeres.
Musi- teatro, Comedor San Isidro, potenciar el espacio de recreación y reflexión.
Música en el barrio, Agrupación Amigos del barrio, evitar la violencia a través de la música.
Los chicos poli 5, Comisión de padres poli 5, potenciar e incrementar el deporte en los niños.
Capacitación y solidaridad barrial, Unión Vecinal Rayo luz y Solidaridad, instaurar una instancia de capacitación y empleo.
Desarrollo Integral de la Adolescencia, Centro Social, Deportivo Villa Hipódromo, potenciar la formación deportiva.
Taller de costura Dos Hermanas, Unión Vecinal Bianchi, potenciar la salida laboral de mujeres en crisis.
Accesorio para perros, Grupo callejeros, potenciar la salida laboral .
Equipamiento para talleres, Unión Vec. Piedras Blancas , Equipado de ambiente para talleres.
La nueva cumbia, Grupo los nuevos cumbieros, contener a jóvenes desde lo artístico musical.
Voces cumbieras, Los chicos del Barrio, revalorizar principios musicales y de convivencia.
Voces del Alma, Coro de Angeles, palear la inseguridad desde lo artístico musical.Un espacio para jugar, Asociación Amigos Las Tortugas, estimular la participación social a través de juegos.
Construyendo esperanzas, Los muchachos del barrio, brindar herramientas para la capacitación y empleo genuino.
1 agosto, 2012