La propuesta ofrecerá tres días de actividades deportivas y recreativas. Es para contribuir a la toma de conciencia e informar sobre la importancia de la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de la diabetes
La propuesta ofrecerá tres días de actividades deportivas y recreativas. Es para contribuir a la toma de conciencia e informar sobre la importancia de la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de la diabetes
En primer lugar, el sábado 11, de 9 a 12, en Parque Benegas, se realizará un encuentro al aire libre. El mismo está organizado en conjunto con la Sociedad Argentina de Diabetes Capítulo Cuyo y la Muni. Habrá diferentes actividades, como entrega de material informativo, controles de peso y evaluación del riesgo de desarrollar diabetes. Además de educación diabetológica, charlas sobre sobre cuidados del paciente diabético, nutrición saludable, y el stand de vacunación.
Por su parte, el lunes 13 se dará una capacitación para los equipos de salud. Allí, hablará sobre la «Prediabetes en el primer nivel de atención» la Dra. Rosa Ibarra, jefa del Programa de Prevención, Asistencia y Tratamiento de las Personas con Diabetes de Mendoza.
Mientras que el martes 14, de 17 a 19, también en Parque Benegas, se dictarán clases de zumba. También se realizará la caminata Unidos por la Diabetes y se ubicará el puesto de hidratación y merienda saludable. Será junto al Programa de Prevención, Asistencia y Tratamiento de las Personas con Diabetes de Mendoza. Participarán además diferentes asociaciones como PRODIAMEN, SDHGC, ANADIN, AMADI y Dulces Corazones.
Es una enfermedad crónica que se caracteriza por presentar niveles altos de azúcar en sangre. A este fenómeno, denominado glucemia, cuando tiene valores por encima de lo normal, se lo denomina hiperglucemia. Y cuando se sostiene en el tiempo puede dar lugar a complicaciones en diferentes órganos.
La diabetes es una enfermedad crónica, esto significa que acompaña toda la vida a la persona que la padece. Sin embargo, con un seguimiento y tratamiento adecuado se pueden prevenir complicaciones y llevar una vida normal.
Se estima que 1 de cada 10 argentinos de 18 años o más tiene diabetes. Dado que, por varios años permanece sin síntomas, aproximadamente 4 de cada 10 personas que la padecen desconocen su condición.