Costarelli celebró junto a la comunidad de la escuela Petrona Guiñazú de Burgoa sus 150 años

El establecimiento educativo es uno de los más antiguos del Departamento. Su aniversario fue motivo de festejo, destacando su historia y compromiso con la educación

Este martes, el intendente de Godoy Cruz  participó del acto aniversario de la escuela Petrona Guiñazú de Burgoa, ubicada en el barrio Minetti, en Las Tortugas. El acontecimiento se celebró con la presencia de la directora de la comunidad educativa, Adriana Campos, y demás autoridades. También tomaron parte docentes, alumnos, exalumnos y directivos y familias de las zonas aledañas. 

En el marco de la celebración, el jefe comunal felicitó a la directora y al cuerpo docente y no docente por su rol fundamental en la formación de valores. También, destacó la importancia de la educación para el futuro del país. En ese sentido, Costarelli se comprometió a seguir trabajando con todas las escuelas del departamento al expresar que “en esta situación compleja desde el punto de vista social, político y económico, mi rol como intendente es el de acompañarlos. No hay un país próspero sin educación”, indicó.  

Es por ello que el municipio seguirá aportando en tareas simples pero importantes a la vez, como sacar un árbol, arreglar las veredas, pintar el colegio, entre otras. De esta manera, mejorarán los espacios donde la comunidad transita todo el tiempo.

Por su parte, la directora del establecimiento destacó la importancia de la campaña “150 años 150 litros de leche”. Es que la misma fue muestra de un gran compromiso social, organizada por un grupo de estudiantes solidarios.

Tiene como objetivo beneficiar a un comedor de la comunidad, donde se ven reflejadas la responsabilidad social y educativa. «Como directora me enorgullece ser parte de esta historia. Me acompaña un equipo docente que trabaja para tejer sueños a través de propuestas de enseñanzas alentadoras e inclusivas», expresó Campos. 

Esta escuela fue fundada en 1874 y lleva el nombre de una destacada educadora del siglo XIX, cuyo legado perdura en la comunidad. 

La historia de la escuela

Es importante destacar que no siempre funcionó donde se encuentra en la actualidad. En sus primeros cien años funcionó primero en la calle Roca, en un antiguo edificio. Luego se trasladó a la esquina de Alem y Rawson. Posteriormente, los últimos 50 años, ya se ubicó en el lugar donde se encuentra hoy.

Tiene como misión y visión el desarrollo integral de los estudiantes y su formación como ciudadanos responsables. 

A lo largo de su historia, la institución educativa ha sido un faro de conocimiento. Asimismo, ha guiado generaciones de estudiantes con dedicación y compromiso. Desde sus humildes comienzos en la calle Roca, la escuela ha evolucionado hasta convertirse en un referente educativo. Es por ello que la comunidad educativa recuerda con gratitud a todos los que contribuyeron al espíritu de la institución.

Con una memoria rica en tradición y compromiso, continúa siendo un pilar en la educación de la comunidad godoicruceña.

¿Quién fue Petrona Guiñazú de Burgoa?

Petrona nació en Mendoza, en el departamento de San Vicente, como antes se denominaba a Godoy Cruz. Hija de José Francisco Guiñazú y Margarita Ojeda. Estudió en la Escuela Normal graduándose de maestra en 1.881. Se desempeñó en escuelas de primaria, luego como profesora de Castellano y Ciencias Naturales en la Escuela Normal.

Por sus condiciones sobresalientes fue enviada a Buenos Aires a perfeccionar sus estudios. En 1.892 se casó con Darío Burgoa.

Falleció el 30 de julio de 1899 en Buenos Aires. Sus restos fueron trasladados a Mendoza en 1932 y se encuentra descansando en el cementerio del Departamento. 

abril 30, 2024


Más noticias
El Encuentro de Elencos Municipales celebra su 5º edición en el Teatro Plaza
Icono flotante
      Bienvenido a
Contacto Ciudadano