María Magdalena, un ejemplo de crecimiento y compromiso

La primera recuperadora urbana de Godoy Cruz decidió capacitarse en el Centro de Formación Profesional Dolores Prats de Huisi para sumar herramientas a su trabajo diario

María Magdalena Martínez fue la primera recuperadora urbana de Godoy Cruz, luego fue distinguida por la Legislatura provincial y antes del final de 2017 decidió capacitarse y sumar conocimientos relacionados con sus labores diarios. La joven madre realizó el curso de Mecánica de Motos en el Centro de Capacitación Profesional Dolores Prats de Huisi y este jueves recibió el certificado que acredita los conocimientos adquiridos.

«Estoy muy contenta por haber podido aprender y conseguir herramientas para hacer mejor mi trabajo», contó la mujer que se sumó al programa Basta de TAS, cuyo objetivo es brindarle una alternativa a quienes realizan los quehaceres de carreteleros ofreciéndoles que entreguen los caballos a cambio de una motocarga. De esta manera, se refuerza la inclusión social y se beneficia a los equinos.

El Municipio, en tanto, los acompaña y ayuda a mejorar sus condiciones laborales. Este proceso se realiza en el marco del Programa de Sustitución de Vehículos de Tracción de Sangre este es el primer municipio latinoamericano en certificar el proceso de gestión por la Red Internacional AcerTAS.

El plan contempla la construcción de nuevos vínculos sociales, lo que significa que el sector empresarial del reciclado beneficia con un mejor valor económico la compra de material reciclable a aquellas personas que sustituyeron sus carros y por otra parte los vecinos, consorcios y comercios adheridos participan en la separación en origen de residuos lo que luego se traduce en una mejora de la economía social y solidaria que ejercen los Recuperadores Urbanos.

diciembre 21, 2017


Más noticias
El Centro Cultural Coreano llega a Mendoza para sumergirse en la cultura asiática
Icono flotante
      Bienvenido a
Contacto Ciudadano