Destacada participación de Godoy Cruz en la Fiesta Federal de los Distritos Culturales

El miércoles 28 de febrero, el departamento estuvo presente en la segunda jornada de la Fiesta Federal de los Distritos Culturales. Con la presencia del Coro Cantapueblo, artistas del Ballet “Sangre Cuyana” y la instalación de un stand temático,  se mostraron los atractivos que posee la comuna, en este multitudinario evento que hoy tendrá su jornada de cierre con destacados hacedores culturales.   

En la previa de la Fiesta Nacional de la Vendimia, a desarrollarse el próximo sábado 3 de marzo en el Teatro Griego Frank Romero Day, la imagen de la Reina Departamental, María Agostina Sosa y un video de la bella joven recorriendo los  distintos atractivos culturales y turísticos que posee Godoy Cruz invitan a mendocinos y extranjeros a adentrarse en la belleza del paisaje citadino de la comuna.

La Dirección de Cultura y Turismo se hizo presente en el multitudinario evento del Espacio Cultural Julio Le Parc, con una comitiva artística integrada por el Coro Cantapueblo y parejas del Ballet “Sangre Cuyana”. También dijo presente el director de Cultura del departamento, Claudio Fragapane. Sobre el escenario principal, la histórica agrupación coral dirigida por Nancy Ciccioli deleitó a una amplia concurrencia, con un repertorio que fue rescatando la belleza de nuestro acervo musical, a través de emblemáticas obras folklóricas acompañadas, en algunos tramos, por la gracia de los bailarines y cuadros coreográficos que cautivaron a los presentes.

Desde el martes 27, en el recorrido que incluye un amplio patio de comidas típicas un paseo de artesanos y puestos de productos regionales, la Fiesta cuenta con un stand realizado por la Subdirección de Turismo, en donde se fomenta la interacción con el público, mediante juegos y degustaciones y se muestran los ejes de sustentabilidad e innovación en los que trabaja el municipio.

En lo referido a la primera variable se colocó una torre denominada “Solmáforo”, la cual permite brindar información sobre los niveles de radiación UV con 5 colores. Cada color indica la conveniencia o no de exponerse al sol.

Dentro de la innovación se puede mencionar la instalación de dos bicicletas del programa “En la Bici”, que apunta a mostrar, con lentes de realidad virtual, sitios patrimoniales en imágenes 360º. Dicho proyecto promueve la movilidad sustentable y la vida saludable. Además, con el fin de fomentar acciones amigables con el medio ambiente, se entregan premios y obsequios personalizados, como plantines, eco-bolsas y agendas de papel reciclado.

marzo 1, 2018


Más noticias
Nuevamente los vecinos del Departamento podrán capacitarse en Primeros Socorros
Icono flotante
      Bienvenido a
Contacto Ciudadano