Homenaje a Jorge Fornés y el clásico concurso de cortometrajes: El Mirada Oeste no para de sorprender

Con el reconocimiento a la trayectoria del destacado intérprete, la muestra y selección de cortos y un ciclo de clásicos del cine de terror, el festival cinematográfico Mirada Oeste continúa generando opciones para disfrutar aptas para todo público.   

El 10º MO está llegando a sus momentos culminantes y, el viernes 26,  fue el turno de la clásica selección de obras de corta duración que, en clave de documental, animación y ficción reflejaron la expansiva creatividad que recorre el país. Para esta tarea se conformó un jurado oficial para cada género que, junto al público, seleccionaron los films más atrapantes.

Si bien el concurso ocupó una gran parte de la jornada, la cartelera del Teatro Plaza (Colón 27) siguió sorprendiendo a puro cine nacional, con las comedias “Las vegas” y “Recreo” y la escalofriante “No dormirás”. Al mismo tiempo, entre las proyecciones programadas, el Cineclub Stocco presentó “Aniversario de terror”, en la Sala Elina Alba (Av. España y Gutierrez, Ciudad), con “Rosemary’s Baby” y “Dawn of the Dead”, que en 2018 cumplen 50 y 40 años, respectivamente.

En la Biblioteca + Mediateca de Godoy Cruz se llevó a cabo el certamen y exhibición de cortos, que posibilitó al público explorar distintas ópticas, estéticas y maneras de hacer producciones en la gran pantalla. En cada una de las ternas, el jurado oficial otorgará: un primer premio, consistente en $30.000, una estatuilla y un diploma de honor, 1º mención (estatuilla y diploma) y mención especial. También se otorgará un premio especial constituido por el voto del público y una mención especial por Temática Social.

Para seleccionar las obras de corte documental, el jurado oficial estuvo conformado por realizadores audiovisuales como Cristina Raschia; Cecilia Agüero y Alcides Juan Carlos Araya.  En la animación, quienes evaluaron los seis trabajos presentados fueron el diseñador de Concept Art Alejandro Burdisio y, provenientes del ámbito de la animación, Lala Severi y Diego Flores. En el ámbito de la ficción, el director Cristian Pellegrini tuvo la tarea de analizar las obras realizadas junto a Alejandro Alonso y Fernando Díaz. Los resultados, en cada caso fueron supervisados por la Escribana Municipal Andrea Morcos.

Jorge Fornés, el gran protagonista de la noche

Desde hace varios años, el homenaje a la trayectoria de valiosos artistas de la provincia constituye un motivo para celebrar en Mirada Oeste. En esta oportunidad, en la B+M de la calle Tomba 54, la extensa obra y valiosa colaboración en innumerables proyectos de Jorge Fornés fueron puestas en valor, con una desopilante puesta artística creada por el guionista y director Andrés Llugany,  titulada “Decapitación Pública de Jorge Fornés”.

Rodeado de familiares e importantes hacedores culturales de la provincia, el artista fue reconocido por su recorrido como actor y por su destacada participación en innumerables series y largometrajes. Con una puesta en escena cargada de humor y emoción, varios colegas del homenajeado pusieron de manifiesto  la importancia de su aporte para el desarrollo artístico y profesional de la comunidad de realizadores mendocinos. A su vez se declaró de Interés Cultural y Departamental su labor artística, con una distinción entregada por la Concejal de Godoy Cruz Yessica Simon.

octubre 27, 2018


Más noticias
Se celebró el día mundial del reciclaje con actividades para promover la conciencia ambiental
Icono flotante
      Bienvenido a
Contacto Ciudadano