El torneo de hockey tiene como objetivo la competencia deportiva, pero también la inclusión y la finalidad solidaria de ayudar a instituciones y familias
El torneo de hockey tiene como objetivo la competencia deportiva, pero también la inclusión y la finalidad solidaria de ayudar a instituciones y familias
Más de 1400 chicos, adolescentes, jóvenes y personas de edad más avanzada disfrutan del deporte, tienen un espacio de encuentro y ayudan a diferentes entidades o familias gracias a la Liga de Hockey 8, que nació en 2012 en un trabajo de la Fundación Estilo de Vida Hockey junto a la municipalidad de Godoy Cruz. Desde entonces no para de crecer.
La inauguración del estadio en 2018 en el Parque del Agua (Las Tipas y Talcahuano), tras a la votación de los vecinos en el Presupuesto Participativo, le dio «una impronta más fuerte, una mayor identidad», según las palabras de Sonia Ruocco, presidenta de la fundación, quien ratificó que los «hace más creíbles».
El certamen, que comienza en marzo, cuenta con más de 90 equipos disputando la liga diurna y más de 30 en la nocturna. Reúne a personas desde los 13 años hasta pasados los 60 y tiene una fuerte impronta social, ya que quienes participan también colaboran con merenderos, instituciones de bien público y familias.
Uno de los objetivos, además de la competencia y de pasar un buen momento, es que la práctica de la disciplina sea accesible a quienes no pueden competir en otro tipo de torneos, ya sea por factores económicos o de competitividad. Se trata de una propuesta inclusiva, social pero con ambiciones de hacerse más grandes, tanto a nivel local como regional.
Más detalles del estadio
El micro estadio permite la práctica y aprendizaje del hockey en liga de 8, la cancha de césped sintético mide 40 x 60 metros con agregado de arena y caucho, demarcado y equipamiento de arcos; además se construyó un gradas para 300 personas sentadas.
Tiene un cierre perimetral en el predio de 6 metros de altura compuesto de parantes y travesaños de perfiles metálicos y tela romboidal galvanizada, también cuenta con el cierre correspondiente a la protección de pelotas alrededor de la cancha. Un portal de ingreso para peatones con gran rampa y entradas vehiculares independientes con estacionamiento propio.
La iluminación destaca este gran espacio y contempla 71 torres de 7 metros de altura, cada torre posee 2 reflectores; además, se recuperaron 3 torres de 20 metros de altura con 8 reflectores cada una. Posee 6 columnas de iluminación, 3 en cada lateral. Cada columna tiene 4 reflectores.