Dejaron el carro y el caballo: su historia es retratada en el Festival Nacional de la Fotografía Argentina

La sustitución de tracción animal por tracción motora es uno de los conjuntos de imágenes destacados de la muestra, visibilizando la integralidad de política pública que se desarrolla en Godoy Cruz. Una obra fográfica de Juan Ignacio Blanco, visitada por sus protagonistas.

Junto al Intendente municipal, Tadeo García Zalazar, los ex-carreros, se acercaron al Espacio de la Fotografía «Máximo Arias», donde se está desarrollando el Festival Nacional de la Fotografía Argentina (FNFA). Se trata de una muestra itinerante de 55 trabajos fotográficos de todo el país y el exterior publicados en el libro Vórtice, entre ellos se expone la sustitución de los vehículos de tracción animal llevada a cabo en Godoy Cruz.

Desde hace 4 años, Juan Ignacio Blanco fotografía el proceso de sustitución de los vehículos de tracción animal por tracción motora. Una política pública delimitada por la Ordenanza municipal Nº 6357, a partir de la cual decenas de familias godoicruceñas han dejado de utilizar carro y caballo para transportar materiales reciclables, accediendo a la oportunidad de utilizar vehículos motorizados con el objeto de profesionalizar el oficio del reciclaje, fortalecer la economía circular, y darles un cuidado responsable a los equinos en campos y fincas de la provincia.

Sustituir el carro y caballo por un vehículo motorizado significa un gran desafío. Las familias se capacitan, dan en adopción a los equinos, establecen vínculos con consorcios y empresas generadoras de grandes cantidades de materiales reciclables, como así también gestionan la totalidad de los «Puntos Verdes» dispuestos en todo el Departamento para la separación en origen de los residuos. Resulta ser una oportunidad de mejora en la calidad de vida para todos los vecinos y vecinas, propiciando la inclusión social y la protección animal.

Las imágenes valen más que mil palabras, reflejan los hechos y las emociones de manera genuina. Con ese propósito, Juan Ignacio visibiliza la libertad de los equinos sustituidos y la posibilidad de acceder a otra manera de movilizarse prescindiendo de los animales. Entre las imágenes se destaca la presencia de Maximiliano Collado, el esposo de Silvina Rodriguez con quien dieron en adopción responsable a su caballo «Pampero».

«Nuestra forma de trabajar cambió. Con la motocarga, ahora nos movilizamos más rápido, llegamos a casa y no es necesario pensar en descargar el carro y atender al caballo. Ahora todo es más fácil, cargamos combustible y salimos a trabajar» comenta Silvina mientras recorre la muestra fotográfica.

También acompañaron en la visita a la muestra César Cattaneo, presidente del Honorable Concejo Deliberante de Godoy Cruz; María Magdalena Martinez, ex-carrera; Noelia Poyorán y Mercedes Ordoñez, coordinadoras del Programa de Sustitución de Vehículos de Tracción Animal; y Leandro Fruitos, representante de la Red Internacional AcerTaS – Fundación Franz Weber.

Las personas interesadas en asistir al Festival, pueden hacerlo hasta el 13 de octubre, con entrada gratuita, en el Espacio de Fotografía Máximo Arias, Jorge Contreras 1250, parque Gral. San Martín, Mendoza.

octubre 10, 2019


Más noticias
Se celebró el día mundial del reciclaje con actividades para promover la conciencia ambiental
Icono flotante
      Bienvenido a
Contacto Ciudadano