Se brindarán diferentes asesoramientos de 10:30 a 12:30. Serán sobre uso del preservativo y educación sobre ITS, testeo de VIH y test de detección de VPH en efectores municipales. Además se entregarán preservativos y folletería
Se brindarán diferentes asesoramientos de 10:30 a 12:30. Serán sobre uso del preservativo y educación sobre ITS, testeo de VIH y test de detección de VPH en efectores municipales. Además se entregarán preservativos y folletería
El 13 de febrero se celebra el día internacional del preservativo. Esta fecha tiene como objetivo promover el uso responsable de este recurso. El mismo tiene un doble beneficio, evitar los embarazos no deseados, y protegerse del contagio de las enfermedades de transmisión sexual (ETS).
Es por eso que se realizará en la Plaza Departamental, de 10:30 a 12:30, una jornada de concientización y difusión del uso del preservativo. Así, se dará información sobre los lugares de testeo de enfermedades de tramisión sexual y asesoramiento a cargo de un profesional médico del uso del preservativo. También se aconsejará sobre ITS, testeo de VIH y dónde se ubican los efectores municipales que realizan test de detección de VPH. Además, se entregarán preservativos y folletería.
Aquellas personas que quieran saber dónde realizar el test de VIH podrán ingresar aquí
Una de las ITS más importante que se puede prevenir es el VIH y el SIDA. Se estima que 140.800 mil personas viven en la Argentina con SIDA, con 5.300 casos nuevos por año. Mientras que el 13% desconoce su diagnóstico (Boletín sobre VIH e ITS 2021 del Ministerio de Salud de la Nación), sólo el 14,5% de la población utiliza preservativo en todas sus relaciones sexuales (AHF Argentina).
Otra enfermedad prevenible es la sífilis. Esta es una enfermedad de transmisión sexual que se puede curar gracias a la penicilina, siempre que sea detectada a tiempo. En los últimos años, se registró un aumento en la cantidad de casos de sífilis en Argentina
La lista de ITS prevenibles sigue con herpes, clamidia, hongos, y HPV, entre otras infecciones. De ellas el 98% se producen por relaciones sexuales sin protección.
Recomendaciones de uso del preservativo