Cambio climático: delegados de la Unión Europea capacitarán a municipios

Municipios de Argentina elaborarán en Godoy Cruz planes de acción para reducir emisiones de gases de efecto invernadero en el marco del pacto global de los alcaldes

En el marco  de las actividades que la Unión Europea realiza en Latinoamérica en  apoyo a la acción de gobiernos locales en temas de Desarrollo Urbano Sustentable y la lucha contra el Cambio Climático, se realizará en Godoy Cruz un taller de “Capacitación sobre el establecimiento de metas de emisiones de GHG en el Marco del Pacto Global de los alcaldes”, los días 26, 27 y 28 de septiembre en la B+M Manuel Belgrano.

Participarán del encuentro funcionarios de los municipios de Caseros (Entre Ríos), San Carlos de Bariloche (Río Negro), Rosario (Santa Fe), Villa General Belgrano (Córdoba) y los anfitriones de Godoy Cruz de la provincia de Mendoza.

En octubre 2016, en la Conferencia Hábitat III de Naciones Unidas en Quito, Ecuador, la Unión Europea se comprometió a desarrollar la nueva agenda global urbana y apoyar ciudades a transformarse en entornos inclusivos, seguros, verdes, y prósperos. Este enfoque es clave para implementar la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible y el Acuerdo de Paris sobre cambio climático.

Durante las tres jornadas funcionarios municipales de 5 localidades de Argentina, trabajarán en la elaboración de metodologías para establecer las metas de reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero y los planes de acción correspondientes para lograr esas metas. El Instituto para el Medio Ambiente y la Sostenibilidad del JRC como órgano rector de la Unión Europea en la materia, será el encargado de liderar las jornadas de Capacitación, que contará además con la presencia de ICLEI (Gobiernos Locales por la Sustentabilidad) líderes en la región en este tema.

Estas actividades se hacen en el marco del apoyo que la Unión Europea hace al Pacto Global de Alcaldes para el Clima y la Energía en América Latina y el Caribe.

El Pacto Global de los alcaldes es una alianza de ciudades y gobiernos locales voluntariamente comprometidos con la lucha contra el cambio climático, con la reducción de sus impactos inevitables y la facilitación del acceso a la energía sostenible y asequible a todos. Es la más grande coalición global con más de 7.100 alcaldes y gestores municipales comprometidos alrededor del mundo.

De la actividad participarán, entre otros referentes de la temática:

Dr. Silvia Rivas-Calvete, Científica del Instituto para el Medio Ambiente y la Sostenibilidad del JRC (Centro Común de Investigación (Joint Research Centre – JRC). Bélgica.

Dr. Manuel Fuentes, director del Programa Internacional de Cooperación Urbana de la Unión Europea. Brasil.

Marja Edelman, a cargo del Pacto Global de Alcaldes, Programa Internacional de Cooperación Urbana de la Unión Europea. Brasil.

Bruna Cerqueira, Directora de Políticas Estratégicas de ICLEI. Brasil

MUNICIPIOS INVITADOS

Caseros, Entre Ríos.

San Carlos de Bariloche, Río Negro.

Godoy Cruz, Mendoza.

Rosario, Santa Fe.

Villa General Belgrano, Córdoba.

PARTICIPANTES POR MUNICIPIO

Marcelo Heraclio Ruival, San Carlos de Bariloche

Carlos Andres Beros, San Carlos de Bariloche

Mariana Ramallo, Rosario

Daniela Mastrangelo, Rosario

Leonardo Oscar Olocco, Villa General Belgrano

Maria de los Angeles Ruiz Díaz, Villa General Belgrano

Sergio Daniel Favot, Villa General Belgrano

Alejandro Arnoldo Farias, Caseros, Entre Ríos

Maria Laura Stur, Caseros, Entre Ríos

Emanuel Ayala, Equipo RAMCC

Florencia Mitchell, Equipo RAMCC

Ricardo Bertolino, Equipo RAMCC

Sebastián Roca, Subsecretario de Ambiente Municipalidad de Córdoba

Más información de los panelistas:

Silvia Rivas, Especialista Científica de JRC

JRC: El Centro Común de Investigación más conocido

septiembre 21, 2017


Más noticias
El Encuentro de Elencos Municipales celebra su 5º edición en el Teatro Plaza
Icono flotante
      Bienvenido a
Contacto Ciudadano