Cinco mujeres godoicruceñas fueron distinguidas por su labor

El parque Margarita Malharro de Torres fue el escenario para cinco referentes, en distintos ámbitos de la educación, salud o trabajo social fueran reconocidas en el marco del Mes de la Mujer durante una sesión especial del Concejo Deliberante

Godoy Cruz distinguió una vez más a sus Mujeres Notables. El parque Margarita Malharro de Torres fue el escenario para cinco referentes, en distintos ámbitos de la educación, salud o trabajo social fueran reconocidas en el marco del Mes de la Mujer durante una sesión especial del Concejo Deliberante.

Miriam Lucero, Yamila Dapas, Rosario Isabel Reta, Mercedes Isabel Lentini y Margarita Irma Carrizo de Cocia estuvieron acompañadas durante el emotivo acto por sus familias y amigos. La labor diaria que realizan en el departamento las llevó a ser destacadas por el legislativo departamental.

El intendente Tadeo García Zalazar dedicó unas sentidas palabras para las cinco mujeres y destacó «que es importante seguir trabajando por una sociedad donde haya equidad».

Las cinco mujeres notables de 2018

-Myriam Lucero: Se destaca por su perseverancia y lucha contra la violencia institucional y para que los adolescentes con problemas de consumo dejen de ser estigmatizados y encerrados en comunidades terapéuticas.

-Martha Yamila Dapas: La Doctora es valorada por su pasión y entrega en el área de la pediatría. Es una mujer con principios muy humanitarios y con un fuerte compromiso con el Centro de Salud Nº 172 Alicia Moreau de Justo y la Unión Vecinal Gobernador Benegas.

-Rosario Isabel Reta: Hace más de 15 años dedica su vida al voluntariado en el Comedor Virgen de Lourdes. Mujer dedicada enteramente a brindar capacitaciones a personas de todas las edades, sobre todo en la enseñanza del arte (principalmente la pintura).

-Iris Mercedes Isabel Lentini: es doctora en Ciencias Políticas y Sociales (mención en Sociología) (U. N. Cuyo/ 2004); experta en Proyecto y Gestión Ambiental (U. de Mendoza/ 1990) Licenciada en Sociología (U.N.Cuyo/ 1976); Profesora Titular Efectiva (retirada) de las Cátedras “Metodología para la Investigación en Ciencia Política” y  “Problemática de la Vivienda” (U. N. Cuyo); Investigadora Categoría 1 (máxima categoría) – Ministerio de Cultura y Educación de la Nación; Directora (hasta 30/06/2013) y Fundadora del  CEAH (Centro de Estudios sobre Asentamientos Humanos-U.N.Cuyo). Especialidades de actuación como docente/ investigadora: Política de Vivienda/ Políticas Sociales/ Desarrollo Urbano y Desarrollo Social/ Asentamientos Humanos/ Hábitat Popular/ Programas Habitacionales/ Metodología de la Investigación Científica.

Autora y coautora de numerosos artículos científicos publicados en revistas acreditadas y libros, en temas vinculados con su especialidad;  Miembro del Cuerpo Docente y del Comité Académico de Carreras de Postgrado en diversas Universidades del país en temas de su especialidad; Miembro del Comité Arbitral de diversas Revistas Científicas de circulación internacional. Primera Presidenta,  Fundadora y actualmente Miembro Emérito de la RED ULACAV (Red Universitaria Latinoamericana de Cátedras de Vivienda).

Actualmente: miembro del Consejo Consultivo de Derecho Humanos del Municipio de Godoy Cruz- Mendoza

-Margarita Irma Carrizo de Cocia: Hace 4 décadas dedica su vida al voluntariado social y gracias al apoyo de su familia ha podido dedicar gran parte de ella al servicio de los que más lo necesitan. El comienzo de su tarea se originó en 1983, cuando se da origen al Comedor Virgen del Valle. Margarita también trabajo fuera del comedor, donde generó alianzas con multiorganismos del Estado y ONG´s para mejorar la calidad de vida de las personas de la zona. Además, es voluntaria de Cáritas Arquidiocesana, de la Parroquia San Agustín.

marzo 28, 2018


Más noticias
Las actividades del Municipio por el Día Mundial del Reciclaje
Icono flotante
      Bienvenido a
Contacto Ciudadano