Godoy Cruz reafirma su inclusión y transparencia con normativas municipales

El Concejo Deliberante de Godoy Cruz aprobó 4 Ordenanzas de manera virtual ya que, a raíz de los nuevos contagios, decidieron hacer la sesión mediante la plataforma Zoom

A raíz de los nuevos contagios, las y los concejales de Godoy Cruz sesionaron de manera virtual mediante la plataforma Zoom. Este lunes se aprobaron 4 Ordenanzas:

  • Declaración de interés del Programa Botellas de Amor Mendoza:

La concejal Yésica Simón habló del proyecto presentado: «Ver que en la actualidad el medio ambiente y la sostenibilidad son algunas de las ocupaciones de esta generación, el equipo de las Botellas de Amor son el claro ejemplo de que jóvenes estudiantes, que a pesar de estar avocadas a su carrera se dieron el tiempo para apoyar esta nueva propuesta ambiental».

  • Distinción Roberto Chediack para el servidor público destacado:

Por su parte el concejal Gerardo Santarelli habló de la sanción de esta iniciativa: «Esta ordenanza tiene como objetivo 3 elementos: primero, reconocer la labora de los y las empleadas de la Municipalidad que llevan adelante tareas más allá de las funciones específicas, poniendo valores como la solidaridad, la empatía y anteponer las acciones colectivas por sobre las individuales; segundo difundir para que los y las vecinas del Departamento sepan la calidad de Recurso Humano con el que cuenta la Muni y tercero, estimular a todo el personal de la comuna con el fin de que sus esfuerzos y trayectorias sean recompensados.

  • Sustitución ReCaptcha en el sitio web de la Municipalidad:

El concejal Cristian Ramo comentó el proyecto de Ordenanza que presentaron con el Bloque Frente de Todos: «La sustitución del ReCaptcha es fundamental ya que nos va a permitir ayudar en este contexto de aislamiento. Con la aprobación de este proyecto vamos a solucionar los inconvenientes de accesibilidad para personas no videntes y de baja visión que tienen dificultades en el acceso a las diferentes herramientas de consulta».

  • Inclusión y accesibilidad en la comunicación para personas con discapacidad:

Las concejalas Mariana Zlobec y Noelia Santino presentaron el proyecto que hoy fue sancionado, en palabras de Santino «Es un paso más para la inclusión el hecho de poder transmitir en las sesiones abiertas al público y también accesible ahora para las personas sordas o con déficit auditivo.

Estas ordenanzas se suman a las ya aprobadas, que garantizan e incluyen derechos para todas las personas.

agosto 10, 2020


Más noticias
El Municipio celebra la semana de la biodiversidad
Icono flotante
      Bienvenido a
Contacto Ciudadano