Conocé la innovadora aplicación de realidad virtual desarrollada en la Casa del Futuro

Dos emprendimientos que nacieron a partir de los cursos que se brindan en este espacio educativo-tecnológico crearon una app de realidad aumentada para conocer los edificios históricos de Godoy Cruz

La Casa del Futuro lleva adelante una serie de cursos para potenciar las habilidades de jóvenes en las áreas más requeridas por el mercado laboral actual.

En este sentido, las capacitaciones están orientadas al desarrollo y la innovación tecnológica, partiendo desde programación, robótica y diseño hasta producción musical, audiovisual, redes o fotografía.

Vision Studio y Fukuoka 3D Visualization Studio surgieron a partir de estos talleres y desarrollaron una app de realidad aumentada que reconoce los logos de los principales edificios municipales del departamento y los genera en 3D, permitiendo verlos en detalle, hacer zoom y conocerlos.

La finalidad de este desarrollo fue acercar a las escuelas primarias del municipio una herramienta para conocer los sitios emblemáticos de Godoy Cruz.

Por ejemplo, el H. Concejo Deliberante (edificio público más antiguo de Mendoza), el Teatro Plaza, la Iglesia San Vicente Ferrer y la Casa del Futuro.

En los festejos por los 168 años del departamento, más de 800 chicos/as visitaron el stand de la Casa del Futuro y pudieron recorrer de forma virtual estos lugares que forman parte de la historia de Godoy Cruz.

Conocé más sobre la Casa del Futuro

Las propuestas que ofrece son gratuitas y presenciales para jóvenes desde 15 a 30 años.

Por ejemplo, se dictan capacitaciones en fotografía, Phyton, diseño gráfico y web, domótica e Internet de las cosas, producción musical y audiovisual, trading nivel inicial (compra y venta de criptomonedas) y desarrollo y creación de videojuegos en Unity, entre otras.

También cuenta con FabLab, una propuesta para producción de objetos o conocimientos.

En este último, hay maquinarias y herramientas para que los jóvenes puedan formarse e insertarse en empleos digitales.

Pueden participar emprendedores entre 15 y 30 años que hayan cursado al menos un taller dictado en Casa del Futuro.

Para más información comunicarse al WhatsApp de Casa del Futuro, al  261 2 051 915.

mayo 16, 2023


Más noticias
Más de 1200 niños celebraron el Día de los Jardines en el Espacio Arizu
Icono flotante
      Bienvenido a
Contacto Ciudadano