Día Mundial del Agua 2023: acelerar el cambio

Godoy Cruz asumió un compromiso ambiental en la gestión del recurso hídrico. Para ello, es clave la participación y colaboración de todas las personas, ya que la crisis afecta cada vez más

Cerrar las canillas o mantener limpios los cauces es una acción que puede llevarse a cabo todos los días, evitando arrojar residuos

El Día Mundial del Agua se celebra cada 22 de marzo para recordar la relevancia de este líquido esencial. Esta celebración tiene por objetivo hacer tomar conciencia acerca de la crisis mundial del agua. También la necesidad de buscar medidas para abordarla. Siempre con el fin de alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible No 6: agua y saneamiento para todos.

En 2023 se decidió convocar a todas las personas para acelerar el cambio y ayudar a resolver la crisis del agua y el saneamiento. Cada familia, escuela y comunidad, pueden marcar la diferencia al cambiar la forma en que se usa, consume y administra.

La emergencia hídrica en Mendoza está provocada por una serie de factores. Algunos de ellos son la escasez de nieve, la falta de lluvias y el cambio climático. Debido a esta problemática se requieren acciones para optimizar el manejo del recurso. Además, propiciar cambios voluntarios, con efectos positivos en torno a la utilización sostenible del agua y el cuidado del ambiente.

El gasto de agua indiscriminado no sólo afecta al momento actual, sino que también perjudica a las generaciones venideras. La sociedad debe tomar conciencia que puede colaborar. Evitar el derroche y la contaminación es suficiente. 

Acá se puede calcular la huella hídrica. Es un índice que define el volumen total de agua dulce que se utiliza para producir los bienes y servicios que habitualmente consumimos. También la que se utiliza para realizar alguna actividad específica.

Conferencia de la ONU sobre el Agua 2023, el año de los compromisos

Sin duda este 2023 es el año de adquirir compromisos con respecto al uso del agua y su saneamiento. Y es que la celebración coincide con el arranque de la Conferencia de la ONU sobre el Agua 2023.

Esta ocasión será una oportunidad única para buscar soluciones a la crisis actual. Los gobiernos y toda la sociedad interesada en el tema se unirán en este evento para asumir compromisos voluntarios que aceleren el progreso en el ODS 6 (Agua limpia y saneamiento) y otras metas relacionadas con el agua acordadas internacionalmente.

Serán precisamente estos compromisos los que formen la llamada Agenda de Acción del Agua. Se trata de un plan rápido y transformador en el que también se refleja la acción individual.

marzo 22, 2023


Más noticias
Se celebró el día mundial del reciclaje con actividades para promover la conciencia ambiental
Icono flotante
      Bienvenido a
Contacto Ciudadano