Dos entidades de Godoy Cruz recibieron donación del BID

Las beneficiadas fueron COLOBA y De Sol a Sol. Las fundaciones  recibieron una donación de 60.000 U$

En el marco del primer encuentro del BID en Mendoza, dos fundaciones de Godoy Cruz recibieron una donación de 60.000 U$.

Las beneficiadas fueron COLOBA y De Sol a Sol. La primera, recibió 45.000 y es una  organización sin fines de lucro trabaja desde 1983, y tiene como objetivo la promoción humana a partir de la construcción colectiva entre educadores y vecinos tanto con los centros educativos como así también con la radio comunitaria “El Aguaribay” y el grupo de reciclado Los triunfadores. Mientras que la Fundación De Sol a Sol, recibió 25.000 y tiene entre sus objetivos apoyar a ONEMEN (Orquesta de Niños y Jóvenes Especiales de Mendoza) brindando arte a niños y jóvenes con discapacidad para facilitar la comunicación no verbal.

En la oportunidad  el intendente de Godoy Cruz, Tadeo García Zalazar  agradeció al organismo internacional y dijo que “estamos trabajando junto al gobierno provincial en red en distintas problemáticas donde el Estado sólo no puede llegar” y agregó “hay necesidades de distintas características y si bien es fundamental tener una mirada de políticas públicas  a largo plazo, hoy  son necesarias las soluciones a corto plazo”

Por su parte,  Federico Basañez, Gerente de Conocimiento de Relaciones Exteriores junto a la Pro Secretaria Cintia Guimaraes del BID, coincidieron  al afirmar  que,  “este primer desembarco en  Mendoza tiene como fin abrir una nueva puerta,  conocer los potenciales de la provincia  y así fortalecer y desarrollar distintos sectores,  sobre todo  aquellos que tienen impacto social”

El Banco Interamericano de Desarrollo BID,  siempre realiza  una donación a la Ciudad organizadora en el marco del encuentro anual; en este caso fueron dos fundaciones del departamento de Godoy Cruz.

Durante la visita de los funcionarios a  COLOBA la presidente Liliana Sevilla expresó emocionada   «esto ha sido una sorpresa y nos llena de orgullo a todos los que venimos trabajando hace 34 años en este proyecto, creo que es fundamental convivir pensando en el bien común, nuestra meta es darle herramientas a niños, adolescentes y su grupo familiar para salir adelante y mediante la radio que el oeste tenga su voz propia”

Por su parte María Eugenia Elías de ONEMEN  dijo “me siento muy  agradecida, si bien iniciamos esta actividad como un proyecto terapeútico hoy la comunidad nos acompaña y me siento muy feliz de que cada vez más gente sienta y piense en  que es posible crecer haciendo el bien”

Ambas instituciones se postularon y cumplieron los requisitos para ser beneficiarias tales como: impacto social, trayectoria y transparencia.

marzo 20, 2018


Más noticias
El Coro Universitario actuará en el Cristoforo Colombo antes de presentarse en Buenos Aires
Icono flotante
      Bienvenido a
Contacto Ciudadano