Estos son los ganadores de Mirada Oeste 2023

En la noche del lunes 16 de octubre finalizó una nueva edición de uno de los festivales de cine más importantes de la región. En el Espacio Arizu se llevó a cabo la premiación para las obras que participaron de los 3 concursos propuestos.   

Este año, MO  contó con el trabajo conjunto del Canal Acequia, la Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación de la Universidad Maza, la Escuela Regional Cuyo de Cine y Video, la Universidad Nacional de Cuyo a través de la Tecnicatura Universitaria en Producción Audiovisual y el Festival GRABA.

Desde el viernes 13 de octubre hasta minutos antes de revelar las cintas galardonadas, el público pudo ver los diferentes cortos que estaban en competencia.

Asimismo hubo una proyección especial inédita del museo interactivo audiovisual, a cargo de Sergio Sánchez y Antonio Sandri.

Previamente, a la largo de la jornada también hubo actividades vinculadas al séptimo arte, como la charla “Del afano como una de las formas de la creación”, a cargo de Pablo Pintor y la proyección de “Los delincuentes”, la película argentina nominada a los Premios Oscar.

Durante varios días hubo una exhibición de los cortos en competencia para el público.

El ojo cinematográfico

En total fueron cinco jornadas – desde el 12 de octubre hasta el 16 – con  funciones de películas nacionales, el estreno de la cinta mendocina “La Calma”, ópera prima del director Mariano Cócolo, proyección de clásicos con música en vivo, cine de terror y conversaciones con especialistas.

Además de las alternativas mencionadas, todos los años este espacio propone varias competencias destinadas a estimular y premiar la producción audiovisual de la provincia.

Por este motivo se lanzó el clásico concurso de cortometrajes, a lo que se sumó un certamen para obras de corta duración que no iniciaron su rodaje y el “Laboratorio de Desarrollo de Guion Mirada Oeste 2023”.

Algunos de los ganadores de una noche magnífica para el cine industria nacional.

Los diferentes concursos y sus ganadores

En el caso de la competencia oficial de cortometrajes terminados, el jurado oficial compuesto por Patricio Pina, Graciela Mihaljevic, Lautaro Maldonado y Adrián Biasiori decidió premiar las siguientes realizaciones:

  • Mejor Ficción Nacional Mirada Oeste 2023

“Escape”, de Victoria Andino. Premio: 400 mil pesos

  • Mejor Ficción Provincial Mirada Oeste 2023

“Cuando pierde un argentino”, de Gonzalo Canillas. Premio: 400 mil pesos.

  • Mejor Documental Mirada Oeste 2023

“El peso del oxígeno”, de María Susana Leunda. Premio: 400 mil pesos.

Menciones:

  • 1º Mención Cortometraje Provincial Mirada Oeste 2023

“El duende de los sismos ha conseguido una cita en Tinder, de Andrés Llugany. Premio: 200 mil pesos

  • 2º Mención Cortometraje Provincial Mirada Oeste 2023

“Ocupado”, de Giuliano Bagorda. Premio: 150 mil pesos.

  • Premio Especial del Jurado

Cortometraje Documental Provincial Mirada Oeste 2023:

“La Lore”, de Julieta Brandi. Premio: 150 mil pesos.

También se entregaron los siguientes premios especiales a la realización integral en Competencia Provincial.

  • Mejor Guion Mirada Oeste 2023

“El Niño”, de Javier Muñoz. Premio: 150 mil pesos.

  • Mejor Fotografía Mirada Oeste 2023

Los amo”, de Horacio Jara. Premio: 150 mil pesos

  • Mejor Sonido Mirada Oeste 2023

“Cuando pierde un argentino”, de Gonzalo Canillas. Premio: 150 mil pesos.

Producción de proyectos de cortometrajes: obras premiadas

El concurso estuvo destinado a las y los estudiantes en formación audiovisual de la provincia de Mendoza.

Los tres proyectos ganadores fueron seleccionados entre 17. En este caso,  Matías Rojo, Emma Saccavino, Carlos Alcalde y Adrián Biasiori integraron el jurado.

  • “Viento”:

Producción: Leonardo Darío Andrada. Guion y dirección: Analía Nahir Juri

Premio: 800 mil pesos

  • “Para San Luis”:

Producción: Agustín Moyano. Guion y dirección: Giuliano Bagorda

Premio: 800 mil pesos.

  • “La tintorería”:

Producción: Celeste Bonetto. Guion y Dirección: Marina Andrade

Premio: 800 mil pesos.

Los elegidos del Laboratorio de Desarrollo de Guion Mirada Oeste 2023

Esta iniciativa propuso trabajar en una instancia inicial de diversas historias en  sus aspectos narrativos.

Como tutores fueron convocados los cineastas Sol Freites y Cristián Pellegrini, quienes trabajaron con los 5 proyectos seleccionadas (de 23 propuestas),  entre los se realizó una instancia competitiva.

Finalmente, luego del trabajo desarrollado en cada etapa, el jurado consideró, por unanimidad, que los proyectos ganadores fueran:

  • “Los habitantes del lago”, de Liam Escalante. Premio: 350 mil pesos.

 

  • “Ñachi”, de Jesús de Paz. Premio: 350 mil pesos.

 

  • Jornada nocturna, de Florencia Fusari. Premio: 350 mil pesos.

octubre 17, 2023


Más noticias
El Municipio y el Instituto Provincial de Juegos y Casinos impulsarán el uso del Hipódromo
Icono flotante
      Bienvenido a
Contacto Ciudadano