En esta nueva experiencia seis estudiantes realizan sus prácticas en el taller de carpintería básica. El mismo se dicta en el Poli N°3 Padre Jorge Contreras
En esta nueva experiencia seis estudiantes realizan sus prácticas en el taller de carpintería básica. El mismo se dicta en el Poli N°3 Padre Jorge Contreras
En el Poli del Barrio La Gloria se dicta el Taller de Carpintería básica de fabricación de camas. El mismo tiene como objetivo que estudiantes de la escuela de Arte Aplicado pueden realizar la transición a la vida adulta. Siempre a través del trabajo y la capacitación.
Es parte de la materia Pasantías y Transición a la vida adulta. Entonces, seis estudiantes de la Escuela de Educación Integral Nº 2-701 Arte aplicado de 6to año realizan sus prácticas en el taller que se dicta en el Poli N°3 Padre Jorge Contreras.
Específicamente, la Escuela de Arte Aplicado es una institución de educación integral. La misma trabaja con jóvenes de 14 a 21 años con discapacidad intelectual. Su objetivo de inclusión es acompañar a los jóvenes en su transición a la vida adulta a través del trabajo específico en talleres de distintas disciplinas.
Por su parte el proyecto Despertar Solidario permite la capacitación en carpintería de personas con necesidades de inserción laboral. De esta manera mejoran sus posibilidades de autoempleo e ingresos y se favorece el desarrollo local y económico sustentable. También impulsan la participación ciudadana en actividades solidarias.
Asimismo, los elementos fabricados durante las clases prácticas son entregadas por la Municipalidad a familias en situación de vulnerabilidad socio económica.
Estos proyectos permiten una sinergia virtuosa entre vecinos/as y el gobierno local para mejorar las condiciones de vida de la comunidad.