Fondos Concursables: se realizó la entrega para 17 proyectos y un emotivo homenaje a «Emaflow»

Los programas “+Comunidad +Jóvenes +Mujer” permiten que diferentes grupos u organizaciones sociales participen de planes que tengan como base la inclusión social de sectores vulnerables. Video y fotos

La prevención de la violencia y el delito es el objetivo de los programas +Comunidad +Jóvenes +Mujer. La Municipalidad, a través de la entrega de Fondos Concursables, permite que diferentes grupos u organizaciones sociales presenten proyectos que tengan como base la inclusión social de sectores vulnerables.

Este jueves, se realizó la presentación de una nueva edición en los jardines del Honorable Concejo Deliberante. Allí, el intendente Tadeo García Zalazar se refirió a las formas de inclusión social que tiene Godoy Cruz, y opinó que «la inclusión mejora la convivencia urbana, una convivencia que es necesaria entre vecinos.  Necesitamos que todos los años haya más proyectos de este tipo, proyectos colectivos. Son una condición necesaria para el desarrollo de la ciudad».

«Queremos comunidades más tolerantes y apostamos a eso con nuestros polis deportivos y sociales, con los nueve jardines maternales, con los playones deportivos, lugares que contienen para que los vecinos puedan sentirse más integrados», explicó.

El momento emotivo de la jornada estuvo marcado por el homenaje a «Emaflow», referente barrial y partícipe de la Cooperativa del Hip Hop “Arte Urbano para la Inclusión y la Prevención de la Violencia” fallecido durante un accidente de tránsito este año.

Familiares y amigos de Emanuel Suáres recibieron un reconocimiento y dos jóvenes de su grupo interpretaron una canción en su honor.

El conocido músico promulgaba respeto, unión, paz y amor y utilizó la música, su pasión, como herramienta para ayudar. Trabajaba en los barrios Huarpe y Tres Estrellas y quería presentar un proyecto educativo para integrar la música y la literatura.

Se entregaron fondos para 17 proyectos

La comuna, a través de la Dirección de Prevención, Participación Comunitaria y Derechos Humanos, entregó los fondos para 17 proyectos pertenecientes a los  programas “+Comunidad +Jóvenes +Mujer”.

La meta de estos planes es darle espacios de reinserción a niños y jóvenes y mujeres en situación de violencia del departamento a través de la música, arte, dibujo y un espacio de contención.

 

octubre 12, 2018


Más noticias
El Encuentro de Elencos Municipales celebra su 5º edición en el Teatro Plaza
Icono flotante
      Bienvenido a
Contacto Ciudadano