Selección para la Competencia Oficial de Cortometrajes Mirada Oeste 2018
Categoría documental:
Jurado oficial: Cristina Raschia; Cecilia Agüero y Alcides J.C Araya.
1º Premio: “Nora”, de Hugo Meyer.
1º Mención: “Lo natural”, de Itatí Gandino.
Mención especial: “Persona”, de Delfina Romero Feldman.
Categoría animación:
Jurado oficial: Alejandro Burdisio, Lala Severi y Diego Flores
1º Premio: “Pixied”, de Agostina Ravazzola y Gabriela Sorroza.
1º Mención: “60 segundos de oscuridad”, de Pablo Conde.
Mención especial: “Ahí viene el avioncito”, de Nicolás Sole Allignani.
Categoría ficción:
Jurado oficial: Cristian Pellegrini, Fernando Díaz y Alejandro Alonso
1º Premio: “Doce clavos”, de Paula Hernández.
1º Mención: “Sí y solo sí”, de Gonzalo Gerardin.
Mención especial: “Temporada de ranas”, de Florencia Momo.
Voto del público: “Tony” (ficción), de Malena Filmus.
Premio a la Temática Social: “No quiero” (ficción), de Sol Vélez. Observaciones del jurado de preselección: “se valora la temática que aborda porque aporta a los debates y aprendizajes de la sociedad”.
Concurso para el Desarrollo de Proyectos de Largometraje
Jurado Oficial: Néstor Tato Moreno, Diana Frei, Carina Sama, Sabrina Fargi y Víctor Postiglione.
1º Premio (documental): “Feministas”, de Andrea Puebla y Cristina Raschia.
1º Premio (ficción): “Rondó. Todo en un invierno”, de Alexia Salguero.
A su vez, hubo 2 menciones especiales para ficción y 2 para documental. En el caso de los documentales, las menciones fueron para “Pulsando la vida” y “Di Benedetto el fin de la espera”. Los proyectos de ficción que obtuvieron menciones especiales del jurado fueron “Los desenterrados” y “En caso de que vuelvas”.