Fueron elegidos los ganadores de los concursos de cortos y largometrajes de MO

El sábado 27, la décima edición del Festival Mirada Oeste llegó a su fin, en el Honorable Concejo Deliberante de Godoy Cruz. Se realizó la premiación de las obras que participaron en los certámenes organizados por el encuentro cinéfilo. Al evento asistieron autoridades del ámbito provincial y departamental y un gran número de hacedores culturales.

Del 21 al 28 de octubre, el MO arribó a la provincia con una atractiva agenda  que combinó charlas, encuentros con referentes de distintas áreas, proyecciones e intervenciones inspiradas en el séptimo arte, el tradicional concurso de cortos y, desde este año, un certamen para premiar proyectos de largometrajes.

Además fueron otorgados dos reconocimientos: al cineasta Walter Tournier y al actor local Jorge Fornés. La banda mendocina Djinji Caravan animó la velada con sets de clásicos del jazz.

En las ternas de cortos documentales, de animación y ficción, el jurado otorgó un primer premio de $30.000, una estatuilla y un diploma de honor para cada género; más la 1º mención y una mención especial.  A esto se le sumó un premio por el voto del público y la mención por Temática Social.

Este año, la Secretaría de Cultura de la Provincia y la Municipalidad de Godoy Cruz lanzaron un concurso para largometraje industrial, en colaboración con el Canal Acequia, con el propósito de incentivar la industria audiovisual provincial y generar contenidos de interés público.

Se entregaron cuatro menciones especiales, con un premio estímulo de $50.000 para cada obra y, quienes obtuvieron el 1º puesto de Ficción y Documental recibieron $300.000 para la fase de desarrollo de cada proyecto.

En la gala de premiación participaron el Secretario de Cultura de la Provincia, Diego Gareca y el Director de Actividades Artísticas, Héctor Rosas; el Director de Cultura y Turismo de Godoy Cruz, Claudio Fragapane, funcionarios municipales y provinciales, realizadores cinematográficos, hacedores culturales e invitados especiales.

A continuación, la lista de ganadores de la noche:

Selección para la Competencia Oficial de Cortometrajes Mirada Oeste 2018

Categoría documental:

Jurado oficial: Cristina Raschia; Cecilia Agüero y Alcides J.C Araya.

1º Premio: “Nora”, de Hugo Meyer.

1º Mención: “Lo natural”, de Itatí Gandino.

Mención especial: “Persona”, de Delfina Romero Feldman.

Categoría animación:

Jurado oficial: Alejandro Burdisio, Lala Severi y Diego Flores

1º Premio: “Pixied”, de Agostina Ravazzola y Gabriela Sorroza.

1º Mención: “60 segundos de oscuridad”, de Pablo Conde.

Mención especial: “Ahí viene el avioncito”, de Nicolás Sole Allignani.

Categoría ficción:

Jurado oficial: Cristian Pellegrini, Fernando Díaz y Alejandro Alonso

1º Premio: “Doce clavos”, de Paula Hernández.

1º Mención: “Sí y solo sí”, de Gonzalo Gerardin.

Mención especial: “Temporada de ranas”, de Florencia Momo.

Voto del público: “Tony” (ficción), de Malena Filmus.

Premio a la Temática Social: “No quiero” (ficción), de Sol Vélez. Observaciones del jurado de preselección: “se valora la temática que aborda porque aporta a los debates y aprendizajes de la sociedad”.

Concurso para el Desarrollo de Proyectos de Largometraje

Jurado Oficial: Néstor Tato Moreno, Diana Frei, Carina Sama, Sabrina Fargi y Víctor Postiglione.

1º Premio (documental): “Feministas”, de Andrea Puebla y Cristina Raschia.

1º Premio (ficción): “Rondó. Todo en un invierno”, de Alexia Salguero.

A su vez, hubo 2 menciones especiales para ficción y 2 para documental. En el caso de los documentales, las menciones fueron para “Pulsando la vida” y “Di Benedetto el fin de la espera”. Los proyectos de ficción que obtuvieron menciones especiales del jurado fueron “Los desenterrados” y “En caso de que vuelvas”.

Capacitaciones y algo más

 

El mismo sábado por la mañana, en la Biblioteca + Mediateca Municipal de Godoy Cruz se realizó la Master Class y Taller de Stop Motion, con la presencia del reconocido director Walter Tournier y la animadora y directora de arte Lala Severi.

En dicha capacitación, uno de los artistas del cine de animación más importantes de Latinoamérica y un prolífico referente en el continente fue narrando sus comienzos en el terreno de la ficción animada cuadro por cuadro.

También tuvo lugar la II Expo Mendoza Star Wars, una muestra dedicada íntegramente al universo de la saga de ciencia ficción “La guerra de las galaxias”, con stands de expositores y coleccionistas y la presencia de cosplayers, en el Parque Estación Benegas de Godoy Cruz.

octubre 28, 2018


Más noticias
25 de mayo
Costarelli compartió un 25 de mayo a pleno en el Club Villa Hipódromo
Icono flotante
      Bienvenido a
Contacto Ciudadano