Godoy Cruz fue sede del congreso de Movilidad Sustentable

La organización estuvo a cargo de la Municipalidad y la RAMCC y convocó a referentes en la materia

Este martes, Godoy Cruz fue sede del Congreso de Movilidad Sustentable, del que participaron referentes en la materia.

Allí, Tadeo García Zalazar explicó que «el objetivo del conversatorio fue resolver distintas dudas acerca de la utilidad y de la conveniencia de la sustitución de la movilidad tradicional a una más sustentable».

Además, explicó que «es un desafío para las comunas cambiar las movilidades, ver las alternativas que tenemos en el mercado y el marco regulatorio vigente».

El evento, en tanto, se realizó en la sede de Infinito por Descubrir, en el Parque TIC y fue organizado por la comuna y la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC).

Durante los paneles se brindó información actualizada para avanzar a través del fideicomiso de la RAMCC, en la compra conjunta de vehículos eléctricos y alternativos.

De esta manera, la Red pretende cumplir con la meta de recambio de las flotas de movilidad municipales, definido en el marco de su asamblea para 2021-2022.

Mientras tanto, Ricardo Bertolino, director ejecutivo de la RAMCC, opinó que «es muy importante la planificación, pero sobre todo gestionar con acciones concretas en pos de la reducción de la emisión de gases de efecto invernadero».

Y sentenció: «Este es un desafío muy importante, que nosotros elaboramos junto a más de 250 municipios. Ya se han elaborando más de 180 inventarios que son presentados ante el Pacto Global de Alcaldes».

Estos fueron los ejes temáticos

  • Presentación proyecto movilidad eléctrica, RAMCC. Lineamientos licitación pública 2022.
  • Marco Nacional, normativa vigente y marco regulatorio. Nivelar la normativa para operar.
  • Presentación de experiencias positivas. Casos exitosos en Argentina y ciudades del exterior.
  • Logística. Infraestructura necesaria.
  • Presentación de proveedores. Unidades disponibles, precios y condiciones.

Un convenio para seguir apostando a la movilidad sustentable

También, durante la jornada, García Zalazar firmó un convenio de colaboración con Enerby.

Se trata de una empresa local que se dedica a la fabricación de bicicletas eléctricas.

A partir de la firma, entonces, apostará a la de baterías de litio.

La finalidad será implementar acciones en conjunto para el desarrollo de tecnologías afines al cuidado del ambiente.

diciembre 7, 2021


Más noticias
Capacitación en Primeros Socorros abierta a todo el público
Icono flotante
      Bienvenido a
Contacto Ciudadano