Godoy Cruz será sede del Foro Internacional de Alianzas para el Hábitat

El próximo lunes 1 de julio, referentes y funcionarios buscarán enriquecer el debate sobre la Nueva Agenda Urbana. Las instituciones que deseen participar deberán hacerlo aquí:

Godoy Cruz será nuevamente sede de un encuentro internacional. Específicamente, del Foro de Alianzas para el Hábitat – Capítulo Mendoza.

Durante la jornada, referentes y funcionarios hablarán sobre la Nueva Agenda Urbana Aplicada: Hábitat, Cambio Climático y Gobernanza Metropolitana.

De esta forma, el próximo lunes 1 de julio, desde las 9h, se desarrollará en el Centro Patrimonial Cristóforo Colombo, en Antonio Tomba Nº 246.

La Municipalidad es una de las organizadoras, junto a centros universitarios de Argentina, de México y de Naciones Unidas. Es por ello que el intendente Diego Costarelli  oficiará de anfitrión.

Preparativos para la CIHALC 2024

Este evento forma parte del proceso preparatorio de la Cumbre Internacional del Hábitat (CIHALC) 2024, que tendrá lugar en Guadalajara. La convocatoria está a cargo del Comité Organizador de la CIHALC, la Municipalidad de Godoy Cruz, el Gobierno de Mendoza y el Centro de Estudios del Hábitat de la Universidad Nacional de Cuyo. Además, cuenta con el auspicio de ONU-Hábitat, la agencia de las Naciones Unidas para las ciudades.

En 2022, la primera edición de la CIHALC se celebró en la Universidad de Guadalajara. La tercera edición tendrá lugar en agosto, enfocándose en la implementación local y regional de la Nueva Agenda Urbana. Estos encuentros buscan dar seguimiento a la Agenda 2030 y los Objetivos del Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ONU). Asimismo, permiten planificar acciones para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Este nuevo encuentro internacional pondrá el foco en la Nueva Agenda Urbana. Se compartirán experiencias de gestión basadas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Qué es la Nueva Agenda Urbana y por qué es importante

La NAU es un documento surgido de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Vivienda y el Desarrollo Urbano Sostenible de 2016 en Quito, Ecuador. Asimismo, aborda el crecimiento acelerado de la población urbana mundial, que se duplicará para 2050. Esto conlleva problemas en vivienda, infraestructura, servicios básicos, seguridad alimentaria, salud, educación, empleos decentes, seguridad y ambiente.

Esta Agenda Urbana busca enfrentar estos desafíos y ofrecer consejos para la planificación y desarrollo urbano sostenible. Promueve principios como la inclusión social, la igualdad de género, la sostenibilidad ambiental, la resiliencia, la seguridad y la prosperidad económica.

Cronograma de actividades

8.30h    Inscripciones

9h          Apertura

  • Diego Costarelli, Intendente de Godoy Cruz.
  • Bernd Pfannenstein, Secretario Ejecutivo de la Cumbre Internacional del Hábitat.
  • Elkin Velasquez, Representante Regional UN-Hábitat.
  • Natalio Mema, Ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Gobierno de Mendoza.

10h        Gobernanza regional para el desarrollo territorial

  • Fernando Murillo, Coordinador de programas de ONU-Hábitat Argentina.
  • Marité Badui, Subsecretaria de Infraestructura y Desarrollo Territorial.
  • Gabriel Fidel, Vicerector de la Universidad Nacional de Cuyo.
  • Facilita: Matías Dalla Torre, Centro de Estudios del Hábitat, Universidad Nacional de Cuyo.

11h        Construir ciudad en tiempos de crisis climática y escasez hídrica

  • Gabriela Lúquez, Directora del Instituto de Ciencias Ambientales, UNCuyo.
  • Cecilia Martínez Leal, Consejera de la CIHALC, WRI México.
  • Sergio Marinelli, Director General de Irrigación.
  • María Victoria Boix, Directora Programa de Ciudades, CIPPEC.
  • Facilita: Mercedes Lentini, Fundadora del Centro de Estudios del Hábitat Humana.

12h        Interculturalidad en el espacio público: conflictividades y convivencias

  • Franz Vanderschueren, Consejero de la CIHALC y Director Técnico de Ciudades más Seguras, UN-Hábitat.
  • Tadeo García Zalazar, Ministro de Educación, Cultura e Infancias de Mendoza.
  • Mercedes Rus, Ministra de Seguridad y Justicia de Mendoza.
  • Florencia Santoni, Secretaria de Desarrollo Humano, Municipalidad de Godoy Cruz.
  • Facilita: Martín Appiolaza, Consejero de la CIHALC.

15h        Estrategias metodológicas para barrios populares

  • Facilita los grupos de trabajo: Fernando Murillo – Valeria Amstein

               Revitalización urbanística y económica de centros históricos

  • Modera los grupos de trabajo: Cecilia Martínez Leal – Franz Vanderschueren

17h        Conclusiones

  • Marité Badui, Subsecretaria de Infraestructura, Gobierno de Mendoza.
  • Diego Costarelli, Intendente de Godoy Cruz

junio 25, 2024


Más noticias
El 170º aniversario de Godoy Cruz se celebra a lo grande
Icono flotante
      Bienvenido a
Contacto Ciudadano