La última peña folklórica del verano le puso ritmo y tradición al Parque Benegas

El sábado 29, la música de nuestra tierra se apoderó, una vez más, del predio godoycruceño. El verano en Godoy Cruz se va despidiendo y su programación sorprendió con reconocidos artistas del ámbito folclórico de la provincia.

Grandes exponentes del género y los bailes de nuestra tierra envolvieron el escenario, en el cierre de las “Peñas Cuyanas”, con la presentación del Ballet Chakaymanta, la artista Marivá y el reconocido Dúo Sentimiento. A lo largo de todo el ciclo, los espectáculos tuvieron entrada totalmente libre y gratuita.

Desde comienzos de febrero, las veladas musicales de la temporada se fueron ganando un lugar de privilegio entre mendocinos y turistas, a puro folklore y danzas tradicionales, en el espacio verde de Avenida del Trabajo y Panamericana.

Bajo el programa artístico de la Dirección de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Godoy Cruz, cientos de visitantes pudieron apreciar el talento de varios  músicos que estuvieron en contacto directo con el público durante sus actuaciones, creando una atmósfera de alegría para el deleite de los amantes del género y público en general.

Ayer se vivió una verdadera fiesta popular en torno a la difusión de la cultura de nuestro continente, en una agitada noche que reunió a una amplia convocatoria. Con dos intervenciones que fueron muy aplaudidas, el Ballet Chakaymanta hizo su entrada en la pista, con variados cuadros coreográficos. Cinco bailarines comenzaron a despertar la admiración de la audiencia con bailes que rescataron huellas, chacareras y zambas, entre otros géneros, un show de malambo e increíbles contrapuntos de bombos y boleadoras.

Con melodías alegres y festivas, que volaban atravesando la música popular argentina y latinoamericana, la cantautora Marivá fue evocando su personal búsqueda creativa y estética, que late en la fusión de géneros y raíces. Con el acompañamiento de Charly Pereyra en la percusión, la integrante del proyecto colectivo y musical “Mujertrova” fue desdibujando fronteras musicales, partiendo de sus propias canciones, adelantos de su nuevo disco “Nómade” y la poesía de grandes autores enraizada en la canción.

En un impactante recital de cierre, la tradición del folklore que nos recorre fue encarnada por el Dúo Sentimiento, junto al guitarrista Alexander Resentera. Los hermanos y cantautores Mónica y Marcelo Pellegrino, cuyo dúo se ha convertido en un referente de la escena mendocina, invitaron a bailar a los presentes con un repertorio genuinamente cuyano que comenzó a proyectar la energía de tonadas, cuecas y gatos. En su actuación fueron añadiendo una selección de las composiciones que los acompañan hace más de 30 años, un tema de su inminente nueva producción discográfica, “El Vino de la Hermandad” y obras populares de Latinoamérica.

marzo 1, 2020


Más noticias
Grandes maestros del Barroco suenan con Vientos del Plata
Icono flotante
      Bienvenido a
Contacto Ciudadano