Más de 2800 personas disfrutaron de las escuelas de verano 2023

Después de la temporada estival, cientos de niñas, niños y personas mayores participaron del acto de cierre

Más de 2800 personas disfrutaron la temporada de escuelas de verano que propuso Godoy Cruz en este 2023.

Por eso, cientos de niñas, niños y personas mayores y con discapacidad se encontraron este viernes en el cierre de las actividades.

Durante el acto, hubo bailes, juegos, sorteos y hasta números del Circus Magenta.

De esta forma, la nueva edición de escuelas de verano del departamento tuvo su broche de oro.

Siete fueron los puntos que albergaron la iniciativa de la Muni a cargo de Tadeo García Zalazar.

Andes Talleres, para personas mayores, Acuática Natación, para alumnos y alumnas del gimnasio terapéutico.

Además, los polis N°1 Biritos, también recibió a personas con discapacidad, y N°3 Bº La Gloria.

Así como los clubes Amigos del Jockey, Impsa, Petroleros y Vialidad.

Luego del éxito de la temporada, los profes opinaron acerca de la relevancia de los programas estivales.

De hecho, el coordinador del poli Biritos Federico Patiño aseguró que «es fundamental que niños y niñas  aprendan y se diviertan trabajando en el medio acuático y deportivo».

Asimismo, destacó el trabajo del personal y de las familias: «Se trabaja con las ganas y las energías al 100% y los papás y mamás nos acompañan, tanto en el verano, como en el resto del año con las actividades en los polis».

Cientos de personas mayores disfrutaron las actividades

Más de 600 personas mayores se sumaron las actividades de verano.

Escuelas de verano, gimnasia en parques y tejo, fueron algunas de las propuestas de la Muni para la temporada 2023.

A las clases en las sedes de Talleres, Biritos, Vialidad y Jockey Club, donde participaron 480 vecinas y vecinos (cupos agotados), hubo otras alternativas, que siguen con inscripciones abiertas.

Por ejemplo, gimnasia al aire libre en distintos espacios públicos.

Finalmente, para participar, quienes lo deseen, deben acercarse a los lugares donde se dictan y en los horarios convenidos.

También pueden llamar a CAPeM, de lunes a viernes, de 9 a 13 al 4133239.

Así es el programa

  • Parque San Vicente: lunes de 8:30 a 9:30 h
  • Espacio verde Luis Menotti Pescamona: lunes de 10:00 a 11 h
  • Estación Benegas (dentro de la carpa ): lunes y miércoles de 19 a 20:00 h
  • Parque Margarita Malharro: lunes de 8:30 a 9:30 h
  • CAPeM: martes y jueves de 18:30 a 20:30 h
  • Tejo en CAPeM: de lunes a viernes, de 18:00 a 21:00 h

febrero 17, 2023


Más noticias
El Municipio y el Instituto Provincial de Juegos y Casinos impulsarán el uso del Hipódromo
Icono flotante
      Bienvenido a
Contacto Ciudadano