Los municipios del área metropolitana de Mendoza fortalecen su articulación en el abordaje y dan a conocer los canales de comunicación a los cuales recurrir en caso de violencia de género.
Los municipios del área metropolitana de Mendoza fortalecen su articulación en el abordaje y dan a conocer los canales de comunicación a los cuales recurrir en caso de violencia de género.
Este año ha traído grandes desafíos a las organizaciones e instituciones del mundo entero. Gobiernos nacionales, provinciales y locales, se han visto envueltos en debates sobre la toma de decisiones y los mecanismos de protección ante las situaciones de vulneración de derechos.
El caso de las situaciones de violencia de género son mucho más urgentes ya que el confinamiento ha llevado a mujeres a quedar aisladas con sus agresores, con pocas posibilidades de buscar resguardo por sus propios medios.
A raíz de esta situación las Municipalidades de Godoy Cruz, Ciudad de Mendoza, Luján de Cuyo, Las Heras, Guaymallén y Maipú junto a la Dirección Provincial de Género y Diversidad elaboraron la propuesta “No estás sola” que tiene la finalidad de difundir en conjunto todos los números de contacto para aquellas mujeres que requieran respuestas, asesoramiento, acompañamiento u orientación, puedan acceder de manera más efectiva para su protección.
Quienes estén atravesando una situación de crisis, tendrán la certeza de ser atendidas por las y los profesionales que correspondan a su domicilio, con el trato amable y respetuoso que todas las áreas de mujer demuestran en su día a día
Los municipios del área metropolitana entienden que se debe proteger a la mujer independientemente de la jurisdicción. Por eso cada gobierno local da respuestas inmediatas a través de sus equipos interdisciplinarios que coordinan estrategias de intervención.
La propuesta de unificar las líneas de contacto en una sola placa, implica la concreción de políticas públicas conjuntas. Las problemáticas que atañen al género, siguen siendo similares independientemente de los límites políticos de un mapa. Lo destacable de esta iniciativa es que los equipos municipales coordinan acciones acompañados y respaldados por la Dirección de Género y Diversidad de Mendoza.
Las mujeres que residan en la región Metropolitana pueden ser asesoradas, acompañadas y orientadas ante una situación de violencia de género.
- Ante un caso de riesgo inminente a la integridad o la vida, es necesario llamar al 911.
- Asesoramiento a nivel Nacional: LÍNEA 144 y linea144@mingeneros.gob.ar