Con notables artistas comenzó el Encuentro Folklórico Tomás Godoy

El sábado 22, el Parque Benegas se convirtió en territorio de folklore nuevamente, con la llegada de una nueva entrega de este festival a gran escala, donde se fusionó la música del género, el humor mendocino y la danza que atraviesa la geografía nacional.

En la noche inaugural, la arrolladora actuación del trio Küyen le dio un cierre de lujo a una jornada en la que también se subieron al escenario el Ballet de Godoy Cruz, Casiana Torres, Marcelino Azaguate y el Dúo Oyarzabal- Mansilla. Para el domingo 23 habrá un homenaje a Juanita Vera y su valioso aporte a la cultura mendocina y se destacan las presentaciones de Morcos – Sánchez,  Sandra Amaya y Pablo Budini, Sergio Santi junto a la Trova Cuyana y el conjunto Serenatas.

A lo largo de una noche donde el público bailó sin parar, la música de nuestra región encendió el escenario mayor de Avenida del Trabajo y Panamericana, donde una irresistible mixtura de danza y música cautivó a la audiencia. El arte que emana de nuestra tierra hecha canción y poesía volvió a llenar la cartelera veraniega del municipio con artistas de primer nivel.

Luego de la presentación de Los Cumpas, los anfitriones del encuentro que entretenían al público con picarescas anécdotas, imitaciones y la introducción en clave humorística de cada artista, la formación de bailarines y bailarinas del municipio, bajo la dirección artística de Virginia Paes cosecharon los primeros aplausos con una enérgica coreografía que rescató nuestras tradiciones.

 

Para comenzar a ponerle voz a esta reunión de verdaderos protagonistas de la cultura autóctona, Casiana Torres recorrió su sólida trayectoria artística de 15 años, con una voz enérgica que no perdía dulzura a la hora de abrazar los sonidos que habitan su discografía. En su propuesta resaltó su reciente producción, “Al corazón de la tierra” y algunos adelantos de su nuevo material, que continúa con su búsqueda de obras pertenecientes a autores contemporáneos y figuras de la música popular.

El dúo conformado por los músicos Jorge Oyarzabal y Jorge Mansilla fue afinando las gargantas y templando las cuerdas para fortalecer grandes obras del folklore nacional, acompañados por el grito cuyano de los bailarines. En su actuación, los artistas incluyeron a la cantante Isabel Alizegui, quien vino de Villa Mercedes especialmente para la ocasión con un puñado de canciones, donde se destacaron “Herido corazón”, “Patios de la casa vieja” y “La serenata”.

Con reflexiones que brotaban en cada acorde, el destacado músico y compositor Marcelino Azaguate vino acompañado de su banda para brindar un concierto dominado por la contundencia de sus letras y ritmos enraizados en la profundidad del folklore. Su sensibilidad interpretativa fue elaborando, además, reivindicaciones a la mujer americana y una genuina preocupación por darle voz a aquellos sectores que no la tienen.

La agitación del power trio Küyen sacudió a la audiencia, con poderosas versiones de clásicos autóctonos, con una arrolladora impronta rockera y vocal moderna. Con músicos de la talla de Antonio Romera (voz y guitarra), Jorge “Pollo” Jofré (voz y guitarra) y Rodrigo Herrera (voz) al frente, el ensamble de fuerte presencia escénica y encendidas melodías brindó un recital consagratorio donde se confirmó por qué son conocidos como “La topadora del folclore“.

Encuentro de Folklore Tomás Godoy Cruz 2020: noche final Domingo 23 de febrero. 21:00. Encuentro Folklórico Tomás Godoy Cruz 2020. Homenaje a Juanita Vera. Música en vivo: Dúo Morcos- Sánchez, Amaya- Budini, Sergio Santi y la Trova Cuyana, Serenatas. Animación: Los Cumpas. Participación especial: Ballet Municipal de Godoy Cruz. Parque Estación Benegas (Av. del Trabajo y Panamericana). Entrada libre y gratuita. Organiza: Municipalidad de Godoy Cruz.

febrero 23, 2020


Más noticias
El Municipio celebra la semana de la biodiversidad
Icono flotante
      Bienvenido a
Contacto Ciudadano