Se realizó en Godoy Cruz la segunda capacitación sobre turismo de naturaleza

El Ente de Turismo de Mendoza, conjuntamente con la Coordinación de Turismo de Guaymallén y la Subdirección de Turismo de Godoy Cruz realizaron la segunda capacitación sobre Turismo de Naturaleza, que apuntó a fortalecer las iniciativas turísticas de experiencias con la naturaleza.

En este caso Godoy Cruz resaltó las acciones que se desarrollan en el Piedemonte y la importancia del ordenamiento territorial de la zona godoycruceña. Esta es una iniciativa surgida de un encuentro generado entre el Ente Provincial de Turismo y las diferentes áreas de turismo del gran Mendoza (Capital, Las Heras, Maipú, Lujan de Cuyo, Guaymallén y Godoy Cruz) que obtuvo como resultado generar capacitaciones de Turismo de Naturaleza, que apuntan a fortalecer aquellas acciones que están orientadas en el desarrollo de este tipo de turismo.

La primera instancia la realizaron Las Heras y Capital y la Tercera la realizará Maipú y Lujan de Cuyo. En la capacitación generada por Godoy Cruz y Guaymallén se resaltó que el turismo de naturaleza es la actividad turística que se desarrolla sin alterar el equilibrio del medio ambiente promoviendo la conservación de la naturaleza y los ecosistemas existentes, realizando actividades recreativas de apreciación y conocimiento de la naturaleza, a través de la interacción con la misma.

Se destacó que las acciones turísticas son actividades humanas que tienen contacto con el medio ambiente y el entorno geográfico de las distintas zonas naturales y que se busca el turismo experimental de estar en contacto con la naturaleza. Además se ponderó desde el Grupo Aguila Coronada, que el proceso de observación de aves es una iniciativa en pleno desarrollo en el ámbito turístico que resalta ese nexo entre lo experimental y la naturaleza.

Estuvieron presentes el Director de Calidad y Servicios Turísticos, Lic. Marcelo Reinoso; el responsable Técnico de Uso Público de Recursos Naturales de la Provincia, Lic. Pablo Sampano; la Técnica y miembro del Grupo Aguila Coronada (Observación de Aves), Prof. Alejandra Galera; la Técnica en Turismo de Guaymallén, Gabriela Tansini; el enólogo Marcelo Melero; la Directora de Planificación de Godoy Cruz, Arquitecta Érica Pulido y el Subdirector de Turismo, Lic. Andrés Fuenzalida.

Este tipo de capacitaciones han sido generadas a través de una estrategia intermunicipal, con el objetivo de mejorar el esfuerzo que realizan las áreas de turismo por promocionar este tipo de destinos paisajísticos.

En esta oportunidad, las áreas de Turismo de las Municipalidades de Guaymallén y Godoy Cruz expusieron sus acciones y estrategias de promoción de los distintos atractivos turísticos y las bondades que poseen para generar acciones vinculadas al Turismo de Naturaleza.

Desde la Dirección de Planificación de la Municipalidad de Godoy Cruz, a través de su Directora, la Arquitecta Érica Pulido, se expusieron los alcances y usos dispuestos por las normativas vigentes del Piedemonte de Godoy Cruz y las diferentes zonas de delimitación de actividades que pueden desarrollarse en esa zona.

Desde la Subdirección de Turismo de Godoy Cruz se mostraron las diferentes acciones que realiza el departamento en materia de Turismo, los atractivos turísticos departamentales y las actividades que se han desarrollado en el piedemonte, como son carreras de Mountain Bike, senderismo, locros patrios y misas, entre otros. Además se mostró la red de ciclovias que posee el departamento y la trascendencia que tiene hoy el Programa En La Bici.

Además se mostró que la gastronomía tiene un lugar destacado, con la ruta de restaurantes que ofrece el Programa Godoy Cruz Gastronómico y la vivencia de experiencias sobre los deleites y sabores que ofrece cada uno de los comercios, en los distintos circuitos gastronómicos de Godoy Cruz.

mayo 27, 2019


Más noticias
«Godoy Cruz + Policía»: se detuvieron 32 personas en el primer cuatrimestre
Icono flotante
      Bienvenido a
Contacto Ciudadano