Velar el cumplimiento de las condiciones de seguridad de las instalaciones de protección contra incendios.-
1- Ver el instructivo se encuentran a su disposición en la Página Web Municipal- 10.0.2.190 - en el link: Godoy Cruz on line en Formularios/ Formularios Obras Particulares.-
2- Completar el Formulario “Sistemas prevención contra incendio” que se encuentra en este mismo link en el ítem “Formularios” .-
3- Presentar un Estudio de Sistema Prevención Contra Incendio, firmado por un profesional .-
4- Certificado de Habilitación Profesional interviniente.-
5- Una vez iniciado el trámite , la documentación técnica (planos y memoria de cálculo), se debe subir en formato PDF en obrasparticulares.godoycruz.gov.ar . Ver instructivo en 10.0.2.190.-
6- Abonar sellado.-
1-El interesado puede requerir efectuar la Solicitud de Permiso de un Sistema de Prevención Contra Incendio para dos situaciones diferentes:
A.- Obra Nueva a Construir Y/O Relevamiento
En este caso se puede dar que:
El profesional adjunta la documentación solicitada para el Sistema de Prevención Contra Incendio y el Formulario de dicho trámite al:
- Expediente de Obra Civil.
- Formar expediente, por separado.
B.- Cumplimiento de un requisito de la Habilitación de Comercio e Industria, o solicitada por la Dirección Inspección General y Fiscalización
En este caso, al no disponer de expediente de Obra Civil, se sugiere conformar expediente con la documentación solicitada para el Sistema de Prevención Contra Incendio y el Formulario de dicho trámite.-
2- El trámite deberá iniciarse en el Centro de Atención Unificada (remitirse a "Oficina de Atención"). Este actúa como receptor o iniciador del trámite, y su tratamiento y evolución dependerá de la complejidad del tema.-
3- En algunos casos, la oficina Técnica de la Dirección de Obras Particulares, solicitará un Informe del Departamento de bomberos, en el momento de revisión. no obstante si el profesional lo posee, podrá adjuntarlo.-
4- Una vez aprobado el plano debe adjuntar al expediente dos plano y memoria para ser remitidos a Bomberos para su aprobación.-
5- Se debe pagar un aforo una vez obtenida visación técnica.-
6- Final de Obra: se realizará prueba de funcionamiento del sistema.-
7- Certificado Final se debe gestionar en Bomberos.-
8- Tiempo Aproximado de Gestión: dependerá del cumplimiento de los requisitos.-
9- Costos:según Código Tributario y Ordenanza Tarifaría vigente.-
1- Ordenanza (Código Tributario).-
2- Ordenanza Nº 5519/07 (Código de Edificación).-
3- Ordenanza Tarifaria vigente - Cap. XIII - Art. 60 -Punto D - Inciso 29 .-
4- Ley Nº 1079 (Ley Orgánica de Municipalidades).-
5- Ley Nº 9003 - Ley de Procedimiento Administrativo
5 enero, 2018