Una por una, estas son las obras seleccionadas por la comunidad para el Presupuesto Participativo

Después de la aprobación del Presupuesto 2024, llegó la definición del proceso, enmarcado en el programa +Ciudad

Luego de la aprobación de la ordenanza del Presupuesto 2024, llegó a su definición el proceso de participación ciudadana, donde vecinas y vecinos eligieron las obras propuestas por la comunidad.

De esta forma, quedaron firmes aquellas que se realizarán con esa partida.

Tras la evaluación técnica y selección, se desarrolló la votación y ya están los resultados.

Entonces, las elegidas son las siguientes:

  • Baños para el parque San Vicente

La comunidad del Club Samario presentó la propuesta de construir sanitarios y baños para el club y para el espacio verde, uno de los más concurridos del departamento.

  • Cierre del campo deportivo del Club Estudiantes:

La entidad que alberga gran cantidad de chicas que viven apasionadamente el fútbol.

Es por ello, que con el fin de tener un espacio donde desarrollar sus actividades obtuvo el cierre perimetral para su predio.

  • Arreglos plaza Santa Lucía:

Las familias del distrito Las Tortugas asisten en busca de esparcimiento. Por eso, el arreglo de veredas e incorporación de equipamientos ayudará a mejorar el lugar y permitir más actividades en el lugar.

  • Huerta comunitaria Barrio Batalla del Pilar

Es un lugar de encuentro para la comunidad en torno a una iniciativa sustentable.

Su cierre, la instalación de un sistema de riego y la provisión de paneles solares permitirá que el espacio produzca más y convoque a más personas en el trabajo cotidiano.

  • Predio Escuela Ciudad de Brasilia:

En el barrio Brasil, frente al colegio, un descampado se convertirá en un lugar parquizado.

Así, su puesta en valor e iluminación permitirá mejorar sustancialmente la seguridad y convivencia y permitirá que la comunidad educativa y las vecinas y vecinos lo aprovechen de mejor forma.

  • Centro de Jubilados Días Felices:

El centro de jubilados funciona en el mismo predio que la Unión Vecinal La Perla.

Allí, un amplio playón será reconstruido para actividades para toda la comunidad.

  • Club Flor de Cuyo:

La longeva entidad aspira a retomar actividades y mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de la zona y el arreglo de los cierres, reparación del playón y baños por parte del municipio será el puntapié inicial.

  • Boulevard Lorenzo Soler:

El espacio ubicado frente al poli La Estanzuela será reforestado y reparado con el objetivo de mejorar la imagen, circulación y beneficio de quienes viven en el sector.

  • Unión Vecinal Barrio Covimet

El sitio es prácticamente el centro cívico, alberga una importante cantidad de actividades y permite el funcionamiento de otras entidades, dando gran vitalidad a la zona.

Los arreglos a cargo de la Muni permitirán mejor atención y servicios para la populosa barriada del este godoicruceño.

  • Máquinas de ejercicio calle Tafí Viejo:

Detrás del poli Chuquisaca se instalarán ejercitadores que permitirán que se realicen actividades al aire libre.

  • Centro de Jubilados Vivir en Plenitud:

Cuenta con un edificio propio. Los arreglos proyectados permitirán su funcionamiento pleno.

  • Centro de Jubilados Rosas de Otoño:

Funciona en calle Chuquisaca y recibe a cientos de socios y socias en diferentes actividades. Por ejemplo, el tejo.

La adquisición adquisición de pisos y la instalación de un termotanque solar dará mayor confort a quienes allí asisten.

noviembre 27, 2023


Más noticias
Con el show de Estelares, comenzaron los festejos por los 170 años del departamento
Icono flotante
      Bienvenido a
Contacto Ciudadano