Charlas comunitarias gratuitas para personas mayores: prevención de delitos, salud y bienestar

Durante el mes de mayo, se desarrollarán distintas charlas destinadas a personas mayores. Los encuentros están enfocados en la prevención del delito y la promoción de un envejecimiento activo y saludable. Las actividades son gratuitas y se llevarán a cabo en Centros de Jubilados y espacios comunitarios del departamento.

El Municipio organiza diversas actividades destinadas a personas mayores, con el objetivo de brindar herramientas para la prevención del delito y promover un envejecimiento activo y saludable. Por lo tanto, las charlas son gratuitas y abiertas a la comunidad.

Asimismo, los encuentros se realizarán en Centros de Jubilados y espacios barriales del departamento, de manera tal que sea accesible para que asistan los vecinos.

Prevención del delito: información para protegerse

En esta oportunidad, el Ministerio de Seguridad de la provincia junto a la Municipalidad llevará adelante dos encuentros del Programa de Prevención del Delito en Adultos Mayores.

Es importante resaltar que, en las charlas se brindarán herramientas de información y prevención frente a modalidades delictivas que afectan especialmente a este sector de la población.

Por otra parte, la idea es generar espacios para promover el diálogo y la elaboración de estrategias comunitarias. Por lo que durante este mes se realizarán en instituciones  vinculadas con personas mayores:

  • Martes 13, a las 10 en el Centro “Las Orquídeas”. El mismo, está ubicado en Félix Frías 51 del Bº Flor de Cuyo.
  • Miércoles 23, a las 11, en el Centro de Jubilados “Corazones Unidos”, en calle Lavalle 1356.

Envejecimiento activo y saludable: encuentros para mejorar la calidad de vida

En el marco de la iniciativa “Godoy Cruz, Ciudad Amigable con las Personas Mayores”, el viernes 16 se llevará a cabo una nueva charla del ciclo sobre envejecimiento activo y saludable. El encuentro será de 16 a 18, en el Centro de Jubilados “Honrar la Vida”, en calle Laprida 1567. 

Ciertamente, este ciclo se desarrolla de manera mensual desde abril y está a cargo del Dr. Marcelo Barcenilla. De manera tal que, se recorren distintos centros del departamento abordando temas clave para la salud integral en la vejez.

En este sentido, entre los contenidos se destacan la prevención de caídas, osteoporosis y sarcopenia. También, se abordará temas como: alimentación saludable, actividad física recomendada y salud emocional.

Una comunidad más informada y activa

Ambas propuestas forman parte de una política de inclusión, cuidado y fortalecimiento comunitario. Es que, las charlas buscan generar conciencia, desde la prevención del delito hasta la promoción de hábitos saludables. Como así también, brindar herramientas y fomentar la participación de las personas mayores en la vida comunitaria.

mayo 8, 2025


Más noticias
Nuevo puente de vinculación: más conectividad y seguridad
Icono flotante
      Bienvenido a
Contacto Ciudadano