Con una jornada intensiva que convocó a más de 80 trabajadores municipales, se dio inicio a un ciclo de formación. El mismo, está centrado en fortalecer la comunicación, el trabajo en equipo y el sentido de pertenencia dentro del Municipio.
Con una jornada intensiva que convocó a más de 80 trabajadores municipales, se dio inicio a un ciclo de formación. El mismo, está centrado en fortalecer la comunicación, el trabajo en equipo y el sentido de pertenencia dentro del Municipio.
El pasado jueves, en el Centro Patrimonial y Artístico Cristoforo Colombo, Godoy Cruz fue escenario del Primer Encuentro de Capacitación en Habilidades Blandas para el Alto Desempeño. Esta iniciativa, impulsada por la Municipalidad, tiene como objetivo fortalecer vínculos y mejorar la comunicación. Como así también, potenciar el rendimiento laboral de sus equipos.
Así, la actividad fue coordinada por la consultora Lugar de Líderes, con sede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Por lo que, estuvo a cargo de la coach Claudia Campos, especialista en Eneagrama Apreciativo.
Entonces, durante cuatro horas, más de 80 personas participaron activamente de esta primera jornada. Cabe destacar que, la apertura estuvo a cargo del Director General de Gestión de Tránsito y Convivencia Ciudadana, Lic. Roberto Munives, junto a la profesional facilitadora.
El encuentro abordó dos ejes fundamentales. Por un lado, se trabajó en fortalecer los equipos de trabajo y fomentar la integración entre distintas áreas. Mientras que por otro , la idea fue consolidar el sentido de pertenencia y la actitud de servicio hacia la comunidad.
En esta oportunidad, participaron trabajadores de las áreas como Tránsito, Protección Civil, Policiamiento, Seguridad Interna, Participación Comunitaria e Inspección de Comercios, entre otras. Por lo tanto, cada empleado fue guiado a través de actividades de reflexión, ejercicios de respiración consciente, escucha activa y diálogos apreciativos.
En este sentido, la propuesta generó un ambiente de confianza, alegría y camaradería. De manera tal que, se destacó la importancia de reconocer las emociones como motor de transformación positiva.
Al finalizar la jornada, el balance fue ampliamente positivo. Noelia Aguilera, trabajadora del área de Tránsito, destacó que “ fue una jornada emocionante porque aprendimos mucho. Es muy importante que se tenga en cuenta en el trabajo las emociones”.
Por su parte, Sandra Vicencio, inspectora municipal, enfatizó en lo valioso del contenido recibido. “Lo más valorable fue el asesoramiento sobre cómo mejorar las relaciones entre nuestros pares, con nuestros jefes y también con las personas que vienen a realizar un trámite”. Y agregó: “Generalmente quienes se acercan a Tránsito es porque tienen un problema serio, como el secuestro de un vehículo, por eso es fundamental saber cómo acompañarlos”.
Ambas trabajadoras coincidieron en que el encuentro se realizó en un ambiente ameno, donde las emociones fluyeron a flor de piel. Por lo tanto, este tipo de espacios son clave para mejorar no solo el clima laboral, sino también la atención al vecino.
La capacitación forma parte de un programa integral de seis módulos, que continuará el próximo jueves con la participación de profesionales de San Juan, también pertenecientes al equipo de Lugar de Líderes.
En síntesis, esta iniciativa refleja el compromiso del intendente Diego Costarelli con el crecimiento personal y profesional de los trabajadores. De tal modo, que se promueve una gestión cercana, humana y orientada a la excelencia en el trato con los vecinos.