La Municipalidad lanza una nueva edición de los talleres gratuitos en sus Centros de Formación Municipal. Así, las preinscripciones estarán abiertas durante julio y las clases comenzarán a fines de mes.
Asimismo, las propuestas se dictarán de manera presencial y con cupos limitados. Por lo que, serán en dos sedes: la Escuela de Oficios, en Colón 770 y el Centro de Formación Profesional Sarmiento, en Av. Urbana del Oeste Marciano Cantero y Cutral-Có.
Cabe destacar que, las capacitaciones están destinadas a personas mayores de 18 años. A través de estos cursos se adquirirán conocimientos técnicos y habilidades digitales. Como así también, servirán para formarse en oficios tradicionales
Por lo tanto, para participar se requiere completar un formulario online. Una vez, realizada la preinscripción, se deberá esperar la confirmación del cupo vía telefónica.
Escuela de Oficios
En este Centro se desarrollarán diversas propuestas. De manera tal que, se podrá elegir entre costura, diseño, informática y soldadura.
Así, las personas que deseen preinscribirse deberán hacerlo aquí
🔹 Clínica de Ropa (costura)
Este taller está destinado al público que posea conocimientos básicos sobre el manejo de máquinas de coser. Aquí, los asistentes aprenderán técnicas básicas de arreglos, tales como dobladillos, colocación de cierres, remiendos y parches. También se enseñará sobre: ajustes de prendas, técnicas de customizado para la transformación y reutilización de prendas.
Cabe destacar que, para el cursado es esencial asistir con calzado cerrado y los elementos de la lista de materiales personales que se les informará al comienzo del cursado. Asimismo, es necesario cumplir con el 80 % de asistencia obligatorio.
Inicio: martes 29 de julio
Duración: 2 meses
Turno mañana: martes y jueves, de 9 a 12.
Turno tarde: martes y jueves, de 15 a 18.
🔹 Diseño de Indumentaria Nivel 3 y 4
Este tercer nivel está destinado al público que haya aprobado los niveles 1 y 2 del Taller de Introducción al Diseño de Indumentaria. Es ideal para quienes deseen adquirir conocimientos sobre reciclado de prendas y modelado sobre maniquí. También, en este curso se aprenderán técnicas de sublimado: Foil y pintura sobre tela, confección de arneses y charreteras.
Asimismo, para el cursado se deberá asistir con calzado cerrado. También, se pedirá una lista de materiales personales que se les informará al comienzo del cursado.
Inicio: miércoles 30 de julio
Duración: 2 meses cada nivel
Turno mañana: miércoles y viernes, de 9 a 12.
Turno tarde: miércoles y viernes, de 15 a 18.
Es importante resaltar que, para obtener la certificación del curso es esencial cumplir con el 80 % de asistencia obligatorio.
Alfabetización digital
🔹 Informática Nivel 1 (Paquete Office)
La capacitación está destinada al público que desee adquirir conocimientos sobre las herramientas de la informática que se aplican en una oficina. Por lo tanto, se enseñará manejo de procesadores de texto (Microsoft Word y Google Docs), hojas de cálculos (Microsoft Excel y Google Sheets) y correo electrónico. También, se abordará, gestión de documentos (Microsoft sharePoint y Google Drive), utilización de Calendario y Programas de Citas (Google Calendar).
Poo otra parte, para el cursado es necesario contar con un pendrive de 16 GB. En esta oportunidad, los asistentes deberán cumplir con el 80 % de asistencia obligatoria.
Inicio: lunes 28 de julio
Duración: 2 meses
Turno mañana: lunes y viernes, de 9 a 12.
Turno tarde: lunes y viernes, de 15 a 18.
🔹 PC Maker – Nivel 1: mantenimiento y reparación de PC para principiantes
En esta capacitación los alumnos aprenderán sobre manejo del hardware y software de una PC. Como así también, manejo de técnicas prácticas de mantenimiento y solución de problemas utilizando herramientas reales.
Asimismo, se enseñará sobre manejo de programa: Speccy: CPU-Z: Part Picker: Rufus: Media Creation Tool. También, HWMonitor: MemTest86. Advanced IP Scanner. PingPlotter.
Un aspecto a tener en cuenta es que para asistir a la capacitación es necesario tener aprobado los dos niveles de Ofimática. Igualmente, para obtener la certificación del curso se deberá cumplir con el 100 % de asistencia obligatoria.
Inicio: miércoles 30 de julio
Duración: 2 meses
Turno tarde: miércoles, de 15 a 18.