Un nuevo festival de cine alternativo conquistará al público

Se viene la primera edición del Mendoza Fantástica Film Fest, un ciclo dedicado a explorar diversos géneros, incluyendo el fantástico, terror, ciencia ficción y producciones bizarras.

Masacre en el Delta, el film que abre el festival

Con proyecciones cinematográficas y diferentes actividades, el MEFFF tendrá lugar del 7 al 13 de julio.

Ciertamente, en cada noche, el público podrá ver un corto mendocino, que competirá por un premio en efectivo.

En primer lugar, apunta a fomentar la difusión y realización de obras locales y la visión de sus realizadores.

También, en la misma función, se proyectará  un largometraje de género, que entrará en competencia por la estatuilla del Festival: una jarra de vino de pingüino de cerámica artesanal.

De esta manera, el festival buscará vincular dos elementos muy representativos de la identidad mendocina: el vino y el cine.

Haciendo un poco de historia, los estudios Film Andes se instalaron en Godoy Cruz y funcionaron durante 1944 y 1958, lo que trajo un fuerte desarrollo de la industria cinematográfica.

Volviendo al festival, el público tendrá la posibilidad de seleccionar su corto y largometraje favoritos, otorgándoles un puntaje para determinar quién resulta ganador.

Además, participará de diferentes sorteos.

Los tickets ya se pueden adquirir de modo virtual en https://bit.ly/EntradasMEFFF o en la boletería del Teatro Plaza (Colón 27), una hora antes de cada presentación.

Película «Retratos del apocalipsis»

Todo lo que se viene

En la programación se destaca “Masacre en el Delta”, de Facundo Noble, película de terror protagonizada por el cantante Walas de la banda de rock Massacre.

Asimismo será la cinta para la apertura el lunes 7.

Mientras tanto, el viernes 11 llegará “Bastardos Radioactivos del Apocalipsis Mutante”, de Gorevision Films, una firma argentina que eligió el MEFFF para el estreno de su última producción.

El sábado 12 la comedia “Sánguche Caliente”, filmada con un celular y con un protagónico inolvidable, será el film que se apodere de la pantalla

Además, la grilla traerá la charla “Hacer Cine en Mendoza”; una retrospectiva sobre cine de género mendocino; la presencia de directores, productores y actores de algunas de las películas en exhibición; feria; sorteos y la jornada de premiación.

Finalmente, para el cierre se mostrará “Gorgo” (1961), un clásico británico del cine fantástico y de ciencia ficción con monstruos gigantes, dirigido por Eugène Lourié.

Si bien este es el debut del Mendoza Fantástica Film Fest, su organizador es el Cineclub Stocco, quienes tienen 15 años realizando ciclos, funciones especiales, muestras y otras actividades afines a la pantalla grande.

Una programación para agendar

  • Lunes  7 de julio. Mendoza Fantástica Film Fest. 21H. Corto mendocino. Largometraje: “Masacre en el Delta”  (+16). Dirección: Facundo Nuble. $2.500. Teatro Plaza (Colón 27, Godoy Cruz).

 

  • Martes 8 de julio. Mendoza Fantástica Film Fest. 21H. Corto mendocino. Largometraje: “Retratos del apocalipsis” (+16). Dirección: Luca Castello, Fabián Forte, Nicanor Loreti. $2.500. Teatro Plaza (Colón 27, Godoy Cruz).

 

  • Miércoles 9 de julio. Mendoza Fantástica Film Fest. 21H. Corto mendocino. Largometraje: “Bizarrofilia” (Documental. ATP). Dirección: Ayi Turzi. $2.500. Teatro Plaza (Colón 27, Godoy Cruz).

 

  • Jueves 10 de julio. Mendoza Fantástica Film Fest. 21H. Corto mendocino. Largometraje: “7 Vidas” (ATP). Dirección: Alejo Rébora. $2.500. Teatro Plaza  (Colón 27, Godoy Cruz).

 

  • Viernes 11 de julio. Mendoza Fantástica Film Fest. 21H. Corto mendocino. Largometraje: “Bastardos radioactivos del apocalipsis mutante” (+16). Dirección: Germán Magariños. $2.500. Teatro Plaza (Colón 27, Godoy Cruz).

 

  • Sábado 12 de julio. Mendoza Fantástica Film Fest. 21H. Corto mendocino. Largometraje: “Sánguche caliente”. (+16). Dirección: Manuel Facal. $2.500. Teatro Plaza  (Colón 27, Godoy Cruz).

 

  • Domingo 13 de julio. Mendoza Fantástica Film Fest. 21 h. Proyección del clásico “Gorgo” (ATP. 1961). Dirección: Eugène Lourié. Premiaciones y sorteos. $2.500. Teatro Plaza  (Colón 27, Godoy Cruz).

Actividades especiales

  • Martes 8 de julio. 16H. Charla: “Hacer cine en Mendoza”. Con Celeste Taroppio (Film Commission), Enrique Toso (director), Mona Luna Bramucci (productora y directora) y Lulina Blako (moderadora). B + M (Tomba 54, Godoy Cruz). Gratis (capacidad limitada).

 

  • Miércoles 9 de julio. 18H. Retrospectiva “Cine de género mendocino”. Selección de cortometrajes de Andrés Llugany. Casa de la Cultura y la Memoria (Lavalle 88, Godoy Cruz). Gratis (capacidad limitada).

 

  • Jueves 10 de julio. 18H. Retrospectiva “Cine de género mendocino”. “Dominom: el Dios de los gusanos”, de F. J. Bañados. Casa de la Cultura y la Memoria (Lavalle 88, Godoy Cruz). Gratis (capacidad limitada).

 

  • Viernes 11 de julio. 18H. Retrospectiva “Cine de género mendocino”. “Doctor cerebro”, de Pablo Parés. Casa de la Cultura y la Memoria (Lavalle 88, Godoy Cruz). Gratis (capacidad limitada).

julio 2, 2025


Más noticias
El Municipio impulsa la inclusión a través del goalball
Icono flotante
      Bienvenido a
Contacto Ciudadano