Creatividad, historia y tecnología: premiación a los ganadores del Concurso de Póster Digital

En el marco del 170° aniversario del departamento, estudiantes de escuelas primarias y de modalidad especial fueron reconocidos por sus trabajos sobre el patrimonio arquitectónico local

La Municipalidad, este jueves, realizó el acto de premiación de la primera edición del Concurso de Póster Digital “Godoy Cruz – Edificios que nos cuentan”.

En esta oportunidad, la ceremonia se llevó a cabo en el EducarLab, ubicado en el Polo TIC.

Cabe destacar que, la propuesta, que convocó a estudiantes del nivel primario y de modalidad especial. Entonces, el objetivo fue promover la investigación, la creatividad y el uso responsable de herramientas digitales en torno al patrimonio arquitectónico del departamento.

Estudiantes premiados por su compromiso

Así, más de 25 estudiantes recibieron sus certificados de participación y de ganadores.

En la categoría de nivel primario, fue distinguido el curso 4 Cº del Colegio Integral del Huerto. Mientras que, en la categoría de modalidad especial, el reconocimiento fue para el grupo 5 U de la Escuela Dr. Enrique Luis Day.

Además, cada participante premiado recibió unos auriculares como obsequio, en apoyo a su formación y a futuras experiencias de aprendizaje digital.

Talleres con tecnología para seguir aprendiendo

Como parte del premio, los grupos ganadores vivieron una jornada educativa en EducarLab. Allí participaron de un taller práctico de electrónica y electricidad. Por lo que, los alumnos pudieron armar circuitos básicos y comprendieron conceptos clave sobre energía y seguridad.

Es importante resaltar que, los alumnos también se introdujeron en el mundo de la programación mediante videojuegos educativos. Entonces, los diseñaron y probaron en equipo, fortaleciendo habilidades digitales y colaborativas.

Una propuesta que une arte, inclusión y memoria

El concurso se enmarca en los festejos por el 170° aniversario de Godoy Cruz. Por lo que, busca poner en valor el patrimonio arquitectónico del Departamento, desde una mirada joven e inclusiva.

Ciertamente, la iniciativa combina arte, historia, tecnología y accesibilidad. De esta manera, fomenta el pensamiento crítico y la participación escolar.

Reconocimiento a docentes y jurados

Un aspecto que vale la pena destacar es el acompañamiento de los docentes y directivos de las instituciones participantes a sus alumnos. Como así también la labor del jurado que evaluó los trabajos con compromiso y profesionalismo. Por lo que, estos puntos fueron claves  para el éxito de esta iniciativa.

julio 3, 2025


Más noticias
El Tomba vuelve al barrio: un sueño colectivo hecho realidad
Icono flotante
      Bienvenido a
Contacto Ciudadano